Posted inMunicipios

Zoquitlán, Coyomeapan y Tlacotepec entre los más afectados por las lluvias en la Sierra Negra

Los municipios de San Sebastián Tlacotepec, San Pablo Zoquitlán, Coyomeapan, Coxcatlán y San Miguel Eloxochitlán fueron los que registraron más afectaciones
Zoquitlán, Coyomeapan y Tlacotepec entre los más afectados por las lluvias en la Sierra Negra
Afectaciones en la Sierra Negra de Puebla por intensas lluvias

Aunque las lluvias han disminuido en intensidad durante las últimas 48 horas en la Sierra Negra de Puebla, los municipios de San Sebastián Tlacotepec, San Pablo Zoquitlán, Coyomeapan, Coxcatlán y San Miguel Eloxochitlán fueron los que registraron más afectaciones.

Las autoridades locales informaron sobre caminos bloqueados, viviendas y escuelas dañadas en la Sierra Negra por las lluvias, así como el desbordamiento de ríos. Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas ni fallecimientos.

En Zoquitlán, el desbordamiento del río Coyolapa afectó gravemente a la comunidad de Ixcatl, dejando caminos intransitables. Además, un derrumbe bloqueó con 200 metros cúbicos de piedra la única vía que conecta a Coyolapa y Tepexilotla, afectando el acceso a Eloxochitlán y Tlacotepec de Díaz. La comunidad de Tequepexpa también sufrió daños, con el colapso de una barda del rancho propiedad del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.

En San Sebastián Tlacotepec, en la zona de La Quebradora, el desbordamiento de un afluente inundó el camino principal de la población El Tepeyac, en Tlacotepec de Porfirio Díaz. Otros caminos que comunican a comunidades como Libres, Papalocuatla, Ovatero, Yovalastoc, Zacatepec de Bravo, La Garrapata y Tecolotepec también quedaron bloqueados por deslaves.

En San Miguel Eloxochitlán, se registró un derrumbe en la zona conocida como El Mirador, retirado horas más tarde. Sin embargo, la inundación total del Bachillerato General Oficial “Benito Juárez García” se repitió, un problema recurrente cada temporada de lluvias.

En Coyomeapan, se reportó un corte total del servicio eléctrico. Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la zona con apoyo de los habitantes, quienes se han organizado para limpiar caminos y facilitar las reparaciones.

Mientras tanto, en Coxcatlán, varios caminos que conectan a Nicolás Bravo quedaron incomunicados, además de registrarse árboles caídos e inundaciones.

Por otro lado, algunas localidades de Ajalpan sufrieron afectaciones menores debido a su cercanía con la Sierra Negra. Se reportó el bloqueo del camino a Chicicapa y derrumbes en tramos de acceso a la comunidad de Cuaxuxpa. Ante esta situación, el Gobierno Municipal de Ajalpan habilitó albergues en el Auditorio Municipal de Ajalpan y en los auditorios de las Juntas Auxiliares de Xala y Alcomunga.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news