Posted inNacional

Al estilo de El Chapo Guzmán: Aseguran que Iván Archivaldo escapó por un túnel en febrero

Iván Archivaldo Guzmán “El Chapito”, es uno de los principales exportadores de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos
Al estilo de “El Chapo”, Iván Archivaldo escapó por un túnel en febrero The Wall Street Journal
Iván Archivaldo Guzmán Salazar "El Chapito" escapó por un túnel al estilo de "El Chapo"

En febrero, Iván Archivaldo Guzmán, actual líder de “Los Chapitos “escapó de las autoridades mexicanas, gracias a un túnel oculto en un baño, según informó The Wall Street Journal.

Iván Archivaldo Guzmán “El Chapito”, es uno de los principales exportadores de fentanilo  y otras drogas a Estados Unidos; también, es el líder de una de las facciones del Cartel de Sinaloa, conocida como “Los Chapitos”.  

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El texto firmado por periodistas Fisher y Córdoba, señalaron que el hijo de  “El Chapo” alcanzó a huir del cerco militar, cuando se ocultó en una casa de seguridad en Culiacán, gracias a un túnel que se extendía por tres cuadras de la capital de Sinaloa.

Iván Archivaldo asumió el liderazgo de “Los Chapitos” tras la captura y extradición de su padre “El Chapo”, es considerado uno de los delincuentes más buscados en México y EE.UU.

El reporte no da la fecha exacta del evento; sin embargo, menciona que el operativo se dio tras la captura de una de los pilotos de confianza de Guzmán y de dos tenientes.

“Uno de los pilotos de mayor confianza de Guzmán y de dos tenientes de su equipo de seguridad, quienes los condujeron a su casa de seguridad”.

El 8 de febrero, detuvieron a Mauro Alberto Núñez Ojeda “El Jando”, considerado uno de los pilotos de mayor confianza de “Los Chapitos”.

La captura se dio en el poblado de Jesús María, mismo en que recapturaron a Ovidio Guzmán “El Ratón”, medio hermano de “El Chapito”.

Las autoridades mexicanas y las de Estados unidos, señalaron a Ivan Archivaldo como el organizador de los “Culiacanazos” para frenar la detención de “El Ratón”, el 17 de octubre del 2019, obligando al gobierno a soltar a su hermano.

El 5 de enero de 2023, fuerzas militares recapturaron a Ovidio Guzmán en Jesús María, dejando un saldo de 20 sicarios muertos y 10 militares fallecidos.

Sin embargo, los periodistas Fisher y Córdoba, afirmaron en su artículo, que habían fallecido 150 sicarios durante la recaptura de “El Ratón”, cifra que no consta en ningún registro oficial.

La nota de The Wall Street Journal agregó que la casa donde se evadió Iván  Archivaldo, había cuartos y compartimentos con puertas blindadas para proteger la entrada del túnel.

A pesar del uso de arietes, no lograron tumbar la puerta y el capo escapo; sin embargo, solo encontraron:

“15 teléfonos prepago, computadoras portátiles, fotos familiares y una habitación llena de recuerdos deportivos”, dedicados a Iván y su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el otro líder de “Los Chapitos”.

También, encontraron armas de uso militar y fotografías actuales de la familia Guzmán.

El túnel por el que escapo Iván se encontraba detrás del armario que las fuerzas militares encontraron entreabierto y al continuar con la persecución se dieron cuenta de la extensión y la iluminación.

De los cuatro hermanos Guzmán, solo Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, siguen libres.

El pequeño, Ovidio, está preso en EE. UU., y acaba de alcanzar un acuerdo para declararse culpable con las autoridades.

El otro hermano preso es Joaquín, quien presuntamente engañó, para secuestrar y llevar en avión al norte de la frontera a su padrino “El Mayo” Zambada.

Situación que desembocó en una guerra entre “Los Chapitos” y los hijos de Zambada, que tiene a Sinaloa sitiada desde hace meses.

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.