Posted inNacional

Aumenta la tensión: Estados Unidos desplegará Marines para controlar protestas inmigrantes en Los Ángeles

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, alertó con la posible participación de los Marines para controlar las protestas inmigrantes
Aumenta la tensión: Estados Unidos desplegará Marines para controlar protestas inmigrantes en Los Ángeles
Detenciones en Los Ángeles

Las protestas en Los Ángeles por las redadas antiinmigrantes se han intensificado en las últimas horas, por lo que el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que los Marines podrían intervenir en el conflicto para garantizar la seguridad federal.

A través de redes sociales y entrevistas, el Presidente Donald Trump y voceros de la Casa Blanca han reprobado las manifestaciones y el vandalismo de edificios federales por las redadas de las últimas horas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Además, se han lanzado duramente contra las autoridades demócratas de California, específicamente contra el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, a quienes acusaron de no cumplir con su trabajo para contener las protestas inmigrantes.

Si el gobernador de California Gavin Newscum y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todos saben que no pueden, entonces el Gobierno federal intervendrá y resolverá el problema” mencionó Donald Trump a través de su cuenta de Truth Social.

Al respecto, el gobernador de California, Gavin Newscon, confirmó que el gobierno federal tomó control de la Guardia Nacional de California para desplegar a 2 mil soldados tras las protestas, y advirtió que es una medida provocativa que solo logrará tensar más la situación.

Desde el sábado, las protestas se concentran en la ciudad de Paramount, en donde manifestantes aseguran que las redadas se concentrarán en los Home Depot para detener a comunidades migrantes, como ocurrió en días anteriores.

Al respecto, Peggy Lemons, alcaldesa de Paramount, señaló no tener conocimiento de redadas o detenciones en Home Depot, y señaló la falta de comunicación con autoridades federales:

No sabemos qué estaba pasando, ni cuál era su objetivo. Pensar que no se intensificaría el miedo ni habría consecuencias por parte de la comunidad no me parece una buena preparación […] Sobre todo, no hay comunicación y las cosas se hacen a capricho. Y eso crea caos y miedo

Finalmente, Pete Hegseth aumenta la tensión y provocación con el anuncio de un posible despliegue de Marines, además de la Guardia Nacional, señalando que no tolerarán violencia y destrucción contra agentes e instalaciones federales.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.