Aunque hoy parece una rareza, el billete de 2 mil pesos sí existió en México y formó parte de la familia A de billetes emitidos por el Banco de México (Banxico). Su circulación comenzó el 18 de noviembre de 1983, cuando fue diseñado, grabado e impreso en la Fábrica de Billetes del propio banco central. Sin embargo, actualmente, este billete de alta denominación se convirtió en una pieza de interés para coleccionistas, quienes lo valoran por su diseño y contexto histórico.
El billete de 2 mil pesos presentaba en su anverso el rostro de Justo Sierra, destacado intelectual mexicano, impreso en color verde. A su derecha, se encontraba una impresión en relieve color café del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el reverso, destacaba una vista interior del edificio de la Universidad de México en el siglo XIX, junto con la estatua de Carlos IV. Además, el fondo multicolor no solo embellecía la pieza, sino que también funcionaba como medida de seguridad contra falsificaciones.
Este billete dejó de circular junto con toda la familia A, que incluía denominaciones desde 2 mil hasta 100 mil pesos. Posteriormente, fue sustituido por la familia AA, en la que se eliminaron tres ceros, haciendo que el billete de más alta denominación pasara a ser el de mil pesos.
El valor actual del billete de 2 mil pesos en el mercado
Actualmente, el billete de 2 mil pesos puede encontrarse en plataformas como Mercado Libre, donde se ofrece por aproximadamente 160 pesos. Sin embargo, el precio varía según el año de emisión y el estado de conservación, y los vendedores suelen entregar ejemplares al azar.
En cuanto a los rumores sobre un nuevo billete de 2 mil pesos, Banxico aclaró que, por ahora, solo existe como un proyecto hipotético que se pondría en circulación únicamente si fuera necesario.
De acuerdo con los rumores, este diseño incluiría a Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, así como elementos naturales y culturales en el reverso, como un agace, un murciélago magueyero y antiguas instalaciones tequileras.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO