Posted inNacional

Canadá incluirá a cárteles mexicanos en lista de organizaciones terroristas

Hasta el momento no se ha precisado cuáles serán los grupos que entrarán en esta categoría.
Canadá incluirá a cárteles mexicanos en lista de organizaciones terroristas
Primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El gobierno de Canadá, encabezado por el primer ministro Justin Trudeau, anunció que incluirá a diversos cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas, como parte de una estrategia para reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado.

Esta decisión se suma a una serie de medidas implementadas en coordinación con Estados Unidos. Entre las acciones destacadas por Trudeau se encuentran:

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

  • Inversión de 1,300 millones de dólares en un plan fronterizo que incluirá nuevos helicópteros, tecnología avanzada y mayor personal.
  • Designación de un “zar” del fentanilo, responsable de coordinar estrategias contra el tráfico de esta droga.
  • Creación de una fuerza conjunta entre Canadá y EE. UU. para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero.
  • Nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, respaldada con una inversión de 200 millones de dólares.

El primer ministro canadiense indicó que estas medidas buscan fortalecer la colaboración binacional con Estados Unidos y frenar la expansión de grupos criminales que operan en la región.

Estados Unidos suspende aranceles a Canadá

Además, reveló que sostuvo una conversación con el presidente Donald Trump, en la que se acordó una tregua de 30 días en la aplicación de aranceles a productos canadienses.

La inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas permitirá a Canadá aplicar sanciones más severas, así como bloquear sus recursos financieros y facilitar su persecución legal. Sin embargo, hasta el momento no se ha precisado cuáles serán los grupos que entrarán en esta categoría.

Esta decisión sigue a iniciativas similares impulsadas en Estados Unidos, donde legisladores han promovido la clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas para ampliar el margen de acción de las agencias de seguridad.

El anuncio ha generado diversas reacciones en México, donde especialistas advierten sobre posibles implicaciones en la relación diplomática entre ambos países. No obstante, el gobierno canadiense sostiene que su prioridad es la seguridad de sus ciudadanos y la lucha contra el crimen transnacional.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.