El exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, hizo un reconocimiento público a Carlos Meza Viveros por descubrir un contrato leonino que solo beneficiaba a una empresa privada de producción de energía eléctrica y con ello le ahorró miles de millones de pesos en pérdidas a la CFE.
Bartlett Díaz participó el pasado jueves en la conferencia “La Comisión Federal de Electricidad, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador”, presentado por la organización Reflexión Ciudadana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En la conferencia dictada en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el también exgobernador de Puebla relató las acciones del rescate de la CFE durante el sexenio de López Obrador, luego de la entrega del sector energético nacional en la era del peñismo.
Fue en la charla cuando recordó cómo el abogado y exnotario Carlos Meza descubrió un fraude que le ahorró millones de pesos a la CFE.
“Me acuerdo que Carlos Meza descubrió que (el contrato) solamente beneficiaba a una empresa y no a la demás, en una reunión que mucho le agradezco a Carlos. Nos salvó de miles de millones de pérdidas para la CFE”, relató el exdirector de la paraestatal.
En otros temas, Bartlett Díaz confió en que las reformas a las leyes secundarias del sector energético, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, darán certeza a la soberanía nacional sobre la producción de energía eléctrica para los mexicanos.
Entre los asistentes al evento estuvieron el propio abogado Carlos Meza Viveros, Eduardo Vázquez Valdez, Rodrigo Abdala y la diputada federal Gissel Santander, entre otros
Durante el desarrollo de su conferencia en el Carolino, Bartlett desmenuzó detalladamente el estado en el que encontró a la CFE y las acciones que, por indicaciones del presidente, llevó a cabo para recuperar la empresa paraestatal.