El empresario mexicano, Carlos Slim confirmó su asistencia a la ceremonia de toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, programada para el 20 de enero de 2025 en Washington, D.C.
La noticia fue anunciada por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien enfatizó la importancia de esta visita en el marco de las relaciones bilaterales entre ambos países.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La participación de Carlos Slim en la toma de protesta de Donald Trump tiene un propósito estratégico. Durante su estancia, buscará dialogar con funcionarios de la nueva administración estadounidense sobre temas prioritarios para México, entre los que destacan:
- Aranceles y comercio bilateral: Se explorarán las políticas comerciales que Donald Trump podría implementar, incluidas posibles barreras arancelarias que afecten productos mexicanos.
- Migración y repatriación: Se abordará la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y las implicaciones de posibles medidas de repatriación.
- Colaboración económica: Slim impulsará acuerdos en sectores estratégicos como infraestructura, telecomunicaciones y energías limpias para fomentar el desarrollo mutuo.
Francisco Cervantes destacó la relevancia de figuras como Carlos Slim en un momento crítico para la relación México-Estados Unidos.
Es una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales y defender los intereses de nuestro país en un contexto de incertidumbre”, afirmó el líder del CCE.
Slim, un puente entre México y Estados Unidos
Carlos Slim, reconocido internacionalmente por su influencia en los sectores de telecomunicaciones e infraestructura, ha sido un actor clave en la relación bilateral.
Su presencia en la toma de protesta simboliza un compromiso por establecer puentes de comunicación y buscar soluciones que beneficien a ambas naciones, especialmente en áreas sensibles como comercio y migración.
La nueva administración Trump genera incertidumbre en México, particularmente en temas de comercio, migración y seguridad fronteriza.
La participación de Carlos Slim en la toma de posición de Donald Trump, junto a otros líderes empresariales como Francisco Cervantes, representa una oportunidad para abrir canales de diálogo y mitigar posibles impactos negativos.
Con esta visita, México busca posicionarse como un socio estratégico en un entorno global cambiante. Con ello, reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto con Estados Unidos para garantizar el bienestar de ambos países.