Posted inNacional

Cinco puntos clave del mensaje de Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno

Ante miles de mexicanos reunidos en el Zócalo de la CDMX, Claudia Sheinbaum rindió su primer informe como presidenta de México
Cinco puntos clave del mensaje de Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno
Claudia Sheinbaum Pardo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró su primer año de gobierno ante más de 400 mil simpatizantes que se congregaron en el Zócalo capitalino. Durante su mensaje, la mandataria compartió un balance de sus resultados, abordó los principales logros de su primer año de mandato y reafirmó el compromiso de su administración con la lucha social y la dignidad del pueblo de México.

Entre porras y aplausos, Sheinbaum Pardo delineó los pilares para el desarrollo de la Cuarta Transformación y los proyectos de infraestructura nacional, destacando cinco puntos clave que marcarán la agenda de su gobierno:

Los Cinco Puntos Clave del Mensaje Presidencial

1. Defensa de la Ley de Amparo

La presidenta Sheinbaum aseguró que los derechos de los ciudadanos están a salvo y defendió la reforma a la Ley de Amparo que se discute en el Senado. Argumentó que esta modificación busca evitar que el recurso se convierta en un instrumento para proteger “potentados” que buscan evadir el pago de impuestos.

2. Fin a la Reelección, Herencia de Cargos y Corrupción

Claudia Sheinbaum fue enfática al asegurar que cumplió su compromiso de eliminar la reelección en cargos públicos a partir de 2030, una medida que, según enfatizó, también prohíbe la herencia de puestos a familiares cercanos (nepotismo).

En este sentido, la mandataria destacó que la corrupción debe ser sancionada con firmeza y que “no puede tener cabida en nuestras instituciones”.

3. Impulso al Proyecto Ferroviario Nacional

La presidenta reforzó el compromiso de su administración con el regreso de las líneas férreas de transporte de pasajeros en el país. En una consulta a mano alzada con los asistentes, propuso nombrar “Tren del Golfo de México” a la línea que conectará el centro del país con Nuevo Laredo, recibiendo una respuesta afirmativa.

Además, informó sobre los avances en la construcción y planeación de importantes tramos:

*Tren Ciudad de México-Pachuca.

*Tren de pasajeros CDMX-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo, como parte del “Tren del Norte México-Nuevo Laredo”.

*Inicio de la construcción del tramo Querétaro-Irapuato, parte del “Tren CDMX-Nogales”.

4. Programas Sociales Universales y sin Condicionamientos

Al abordar el tema de los Programas de Bienestar, la presidenta Sheinbaum afirmó que el 82.4% de las familias mexicanas reciben un apoyo de manera directa. Subrayó que a ningún beneficiario se le pregunta por quién va a votar, asegurando que se acabó la compra de votos y la condicionante electoral.

La mandataria reiteró que los programas sociales son universales, directos y sin intermediarios, reafirmando su carácter de derecho para el pueblo de México.

5. Compromiso y Dignidad para la República

Al concluir la celebración, Claudia Sheinbaum ratificó su compromiso con la nación y se comprometió a estar a la altura para representar dignamente a la República, finalizando con un emotivo cierre:

Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria. Mi compromiso con ustedes es ser una presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México libre, independiente y soberano! ¡Qué viva por siempre México! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”

Asistentes Destacados

Al evento, además de su gabinete legal y ampliado, asistieron:

Hugo Aguilar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Kenya López Rabadán, Presidenta de la Cámara de Diputados.

Laura Itzel Castillo, Presidenta del Senado.

También se contó con la presencia de 27 gobernadores y gobernadoras de la República, como Alejandro Armenta de Puebla, entre ellos:

Tere Jiménez, Aguascalientes.

Víctor Manuel Castro, Baja California Sur.

Marina del Pila, Baja California.

Layda Sansores, Campeche.

Eduardo Ramírez, Chiapas.

Manolo Jiménez, Coahuila.

Indira Vizcaíno, Colima.

Esteban Villegas, Durango.

Evelyn Salgado, Guerrero.

Julio Menchaca, Hidalgo.

Delfina Gómez, Estado de México.

Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán.

Margarita González, Morelos.

Miguel Ángel Navarro, Nayarit.

Samuel García, Nuevo León.

Salomón Jara, Oaxaca.

Alejandro Armenta, Puebla.

Mauricio Kuri, Querétaro.

Mara Lezama, Quintana Roo.

Ricardo Gallardo, San Luis Potosí.

Rubén Rocha, Sinaloa.

Alfonso Durazo, Sonora.

Javier May, Tabasco.

Américo Villarreal, Tamaulipas.

Lorena Cuéllar, Tlaxcala.

Rocío Nahle, Veracruz.

Joaquín ‘Huacho’ Díaz, Yucatán.

David Monreal, Zacatecas.

Imagen de síguenos en Google news
Ana Paulina

En 2006 llegó a Diario CAMBIO como asistente de redacción. Después se convirtió en Coordinadora de Edición. A la par fue reportera de Deportes y Espectáculos. También fue editora web en La Quintacolumna....