La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dedicó su primer Grito de Independencia a figuras femeninas clave en la historia del país, incluyendo a tres heroínas poco mencionadas en los libros de texto tradicionales.
El pasado 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primer Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional, marcando un hito en la historia de México. En su arenga, la presidenta pronunció 22 “vivas”, destacando el papel fundamental de las mujeres en la historia del país.
Además de las figuras conocidas, Sheinbaum hizo un llamado especial a tres mujeres: Manuela Medina, Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón y Leona Vicario.
A continuación, te contamos la importancia de estas mujeres y por qué fueron mencionadas por la presidenta.
Josefa Ortiz Téllez-Girón: La Corregidora sin el “de”
Claudia Sheinbaum pronunció “¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!”, eliminando el “de” que tradicionalmente acompaña a su nombre y que simboliza la pertenencia a su esposo. Conocida como “La Corregidora”, Josefa Ortiz de Domínguez fue una figura clave en la conspiración de Querétaro, participando activamente junto a figuras como Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.
Gertrudis Bocanegra: La guerrillera que no se doblegó
La mandataria también hizo un reconocimiento a Gertrudis Bocanegra, una guerrillera de Pátzcuaro que fue fundamental en el movimiento de la Independencia. Su valentía la llevó a ser capturada y sentenciada por las fuerzas realistas, pero aun así se negó a traicionar a sus compañeros insurgentes.
Manuela Medina: La capitana que comandó batallones
Otro nombre que resonó en el Grito fue el de Manuela Medina, mejor conocida como “La Capitana”.
Esta mujer se destacó por su valentía y determinación, al grado de formar y comandar un batallón de insurgentes. Manuela Medina es recordada como un símbolo de fuerza, liderazgo y amor por la libertad.
Un Grito de Independencia con perspectiva de género
“¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Viva la Independencia!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina, ‘La Capitana’!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Vivan las mujeres indígenas!
¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la Igualdad!
¡Viva la Democracia!
¡Viva la Justicia!
¡Viva un México, libre, independiente y soberano!
¡Viva México!
¡Viva México! “.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO