Posted inNacional

Coca-Cola y gobierno acuerdan impulsar bebidas bajas en calorías

Coca-Cola y el Gobierno Federal pactaron reducir calorías en sus productos y ajustar el IEPS, promoviendo bebidas bajas en calorías como parte de una estrategia nacional de salud.
Coca-Cola y gobierno acuerdan impulsar bebidas bajas en calorías
Bebidas azucaradas

En un movimiento conjunto entre la industria refresquera y el Gobierno Federal, Coca-Cola México y la Asociación Mexicana de Bebidas anunciaron una serie de compromisos enfocados en promover bebidas bajas en calorías y ajustar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Este acuerdo surge tras la aprobación en comisiones del Paquete Económico 2026, que contempla un aumento del 87% al IEPS de bebidas azucaradas, pasando de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro.

Patricio Caso Prado, director de Coca-Cola México, detalló que la empresa garantizará una reducción del 30% en las calorías de sus productos, además de lanzar nuevas opciones con menos contenido energético. También se comprometió a ofrecer precios más accesibles en productos bajos en calorías y colaborar con la Secretaría de Salud en campañas que fomenten su consumo.

Compromisos empresariales para impulsar bebidas bajas en calorías y proteger a los consumidores

Por su parte, Andrés Massieu, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas, señaló que el sector impulsará la reformulación de productos, ampliará el portafolio de bebidas sin azúcar y establecerá medidas de autorregulación publicitaria, especialmente en lo que respecta a la protección de menores.

El acuerdo contempla que estas acciones queden plasmadas en la ley, según confirmó el legislador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Además, se mantendrá el aumento del IEPS en bebidas calóricas, mientras que las bebidas no calóricas verán una reducción del impuesto a 1.5 pesos por litro.

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el pacto, destacando que los refresqueros reconocen la necesidad de disminuir el contenido de azúcar en sus productos. En ese sentido, se busca que tanto refrescos como jugos industrializados sean elaborados con menos azúcar, como parte de una estrategia nacional para mejorar la salud pública.

Este acuerdo representa una tregua entre el sector privado y el gobierno, con el objetivo de transformar el mercado hacia opciones más saludables, donde las bebidas bajas en calorías ocupen un lugar central en la oferta y el consumo de los mexicanos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...