Posted inNacional

Comienza la era Trump: deportaciones masivas, clasificará cárteles como terroristas y cambiará el nombre del Golfo de México

Donald Trump comentó que va enviar personal militar a la frontera con México para repeler lo que calificó como una invasión a su país.
Comienza la era Trump: deportaciones masivas, clasificará cárteles como terroristas y cambiará el nombre del Golfo de México
El presidente de Estados Unidos Donald Trump

El republicano Donald Trump, rindió propuesta este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos por segunda ocasión.

El nuevo mandatario entornó un discurso que reveló algunos aspectos interesantes de su nueva administración.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Donald Trump comentó que va enviar personal militar a la frontera con México para repeler lo que calificó como una invasión a su país.

“Voy a enviar personal militar a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país. También vamos a designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”.

El republicano amagó con devolver a millones de migrantes ilegales a sus respectivos países de origen con el objetivo de frenar todas las entradas ilegales a los Estados Unidos.

“Todas las entradas ilegales van a parar de inmediato y comenzaremos el proceso de devolver a millones de ilegales a los lugares de donde vinieron. Vamos a restablecer mi política de quédense en México”. 

Trump amagó con expulsar de los Estados Unidos a todos los miembros de organizaciones criminales del extranjero.

“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato”, declaró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix (Arizona) a finales del 2024. 

Donald durante su campaña acusó en repetidas ocasiones a varios países de enviar a sus “narcotraficantes” y afirmó que:

“Toda red criminal que opera en suelo estadunidense será desmantelada, deportada y destruida”.

El republicano hizo estas declaraciones tras comentar el caso de Aurora, en Colorado, donde según, hay presencia de miembros de la banda trasnacional “Tren de Aragua”.

El Partido Republicano pidió considerar a los narcotraficantes como terroristas e invertir militarmente en territorio mexicano para combatirlos, donde advirtió que el gobierno de México defenderá su soberanía.

Aunque anteriormente, Trump reconoció que fue duro con México en el pasado, y calificó como maravillosa a Claudia Sheinbaum, no  quitó el pie del renglón en frenar el tráfico de droga a su país.

“Fui muy duro con México. Hablé con la nueva presidenta, una mujer que fue encantadora y maravillosa, la presidenta Sheinbaum, una mujer maravillosa, pero le dije: ‘No pueden hacerle esto a nuestro país'”, declaró.

Señaló que miles de personas mueren cada año por sobredosis de fentanilo, y subrayó: “He informado a México que esto no puede continuar”.

“Las familias están siendo destruidas y vamos a detenerlo. No vamos a permitir que eso suceda”, apuntó Trump

Anunció que su gobierno lanzará campañas para advertir a los ciudadanos sobre el peligro del consumo de estupefacientes.

¿Qué pasara ahora que los cárteles declarados terroristas? 

Esta acción podría traer implicaciones en la relación diplomática entre Estados Unidos y México, además de que modificaría la estrategia de combate al narcotráfico y el crimen organizado.

La designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas podría tener consecuencias profundas y multifacéticas. 

En el plano legal, esta categoría permitiría al gobierno estadunidense congelar activos, imponer sanciones económicas, restringir viajes y procesar a quienes apoyen a estas organizaciones. 

Sin embargo, también podría abrir la puerta a acciones militares directas en territorio mexicano, lo que representaría una violación del derecho internacional y un desafío a la soberanía de México.

Desde Mazatlán, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Trump, subrayando que:

“México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos”. 

En cuanto la estrategia de combate al narcotráfico, si bien algunos sectores consideran que esta categoría podría fortalecer las herramientas legales para perseguir a estas organizaciones, otros advierten que podría agravar la violencia en México. 

La intervención militar directa; por ejemplo, podría desatar enfrentamientos de gran escala y aumentar los daños colaterales para la población civil.

Los dos únicos géneros, según Trump

Trump firmará un decreto declarando que el Gobierno federal reconocerá solo dos géneros: masculino y femenino.

“Esta semana pondré fin a la política gubernamental de intentar incorporar socialmente la raza y el género en todos los aspectos de la vida pública y privada. A partir de hoy, en adelante será política oficial del gobierno de Estados Unidos que solo haya dos géneros, masculino y femenino”, ha prometido en la ceremonia de investidura.

Cancelará partes de una orden que el presidente Joe Biden firmó en su primer día de cargo y podrá restringir el acceso a la atención médica y competiciones deportivas de personas transgénero.

Las organizaciones de derechos civiles se están preparando para desafiar las restricciones del presidente en los tribunales.

Los republicanos y Donald Trump habían utilizado los derechos de las personas transgénero como arma electoral.

Por otro lado, Trump declaró una “emergencia nacional energética” para impulsar la producción de energía en EEUU. Con medidas destinadas a aumentar la extracción de petróleo en Alaska y a reducir los precios del crudo. Así como un memorándum que contempla una “respuesta de todo el Gobierno” a la inflación.

Otro de los decretos está previsto que restablezca la pena de muerte en el ámbito de la seguridad pública. Pondrá fin a los requisitos que favorecen a los vehículos eléctricos.

El equipo de Trump afirmó busca designar a los carteles del narcotráfico de México y bandas criminales como la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua como organizaciones terroristas; lo que, prohibiría cualquier tipo de asistencia o colaboración con estos grupos.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.