Posted inNacional

Con Armenta y Lorena Cuellar, Claudia Sheinbaum inicia el saneamiento del Atoyac (VIDEOS)

CONAGUA, PROFEPA, SEMARNAT y otras instancias; trabajarán en conjunto para el diagnóstico de la infraestructura existente hasta la implementación de soluciones basadas en la naturaleza
Con Armenta y Lorena Cuellar, Claudia Sheinbaum inicia el saneamiento del Atoyac
Con Armenta y Lorena Cuellar, Claudia Sheinbaum inicia el saneamiento del Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio del programa de limpieza y restauración del Río Atoyac en colaboración con el gobernador de Puebla Alejandro Armenta y la gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuéllar, mismo que durará al menos tres años, con el compromiso de sanear el cauce y de mitigar los efectos de su contaminación.

En ese sentido, la mandataria federal informó una serie de medidas para cuidar el Río Atoyac así como el Lerma Santiago y Tula, ya que es uno de los proyectos ambientales más importantes del sexenio, pues el objetivo es convertir a México en un referente mundial en la restauración de ríos a través del trabajo coordinado y la participación ciudadana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Como parte de este plan de saneamiento en el Río Atoyac se contemplan más de 7,337 voluntarios en 70 municipios de Puebla y Tlaxcala, con acciones simultáneas de limpieza en ambos márgenes del río.

Estas labores incluyen recolección de basura y cascajo, desazolve, poda y retiro de maleza, recuperación de zonas federales, colocación de señalética y limpieza de caminos, con la participación de trabajadores de CONAGUA.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), trabajará de la mano con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y otras instancias para el diagnóstico de la infraestructura existente hasta la implementación de soluciones basadas en la naturaleza.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que las empresas que incumplan con las normas ambientales y contaminen el Río Atoyac, así como los demás, serán sancionadas.

“Hablar con las empresas, con las industrias, para que cumplan con la norma, y si no la cumplen tendrán que ser sancionadas, porque quien contamina tiene que limpiar el agua”, mencionó.

Asimismo, señaló que las plantas de tratamiento que estén operando adecuadamente son primordiales para llevar a cabo el proyecto de saneamiento, acompañado de otras tecnologías que permitan limpiar el agua sin necesidad de tanto gasto.

Municipios, estados y federación juntos por el saneamiento

Claudia Sheinbaum indicó que también se deberá generar un esquema en donde los municipios, los estados y la federación garanticen que funcione siempre la planta de tratamiento.

En ese sentido aseguró que el Gobierno Federal destinará 24 mil millones de pesos para proyectos de agua en todo el país, sin embargo, está cantidad se duplicará, por lo que este año se llegará a casi 50 mil mdp por parte de los municipios y estados.

Es de mencionar que Alejandro Armenta ha señalado que el rescate del Atoyac debe abordarse desde su origen en Tlaxcala, pues la contaminación comienza desde su nacimiento y se intensifica a lo largo de su cauce.

En anteriores ocasiones ha informado que el plan en la entidad poblana contempla la participación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Politécnico Nacional en estrategias de oxigenación del agua.

Así como la intervención de la Secretaría de Marina en la eliminación del exceso de lirio acuático en el lago de Valsequillo, lugar donde llegan las descargas, además de un plan para el aprovechamiento del agua en distritos de riego.

Distribuidor Vial Santa Ana, proyecto anunciado por Sheinbaum

Finalmente, Claudia Sheinbaum adelantó que en mayo del 2025 iniciarán los trabajos para la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana, cuyo cruce estará conectado con Puebla.

Indicó que los trabajos estarán coordinados con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) a nivel federal, misma que está a cargo de Jesús Esteva Medina.

Precisó que la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana se situará específicamente en la carretera federal 121, cuyo cruce se estará conectado con Puebla.

“Porque en mayo da inicio la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana en la carretera federal 121, en el cruce con Puebla a Belén”, comentó.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...