Posted inNacional

Consulado de Nueva York repatria la histórica Proclamación de Huejotzingo

El manuscrito fue identificado como un bien cultural mexicano en marzo de 2024, cuando fue detenido en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Recuperan la histórica Proclamación de Huejotzingo; regresa a México
Manuscrito.

El Consulado General de México en Nueva York anunció la recuperación de un valioso documento histórico, la “Proclamación de Huejotzingo”, fechado el 24 de junio de 1554 y firmado por Fray Juan de Alameda. Tras un largo proceso diplomático y legal, el manuscrito será repatriado a México en los próximos meses.

Según el Consulado, este importante texto, originalmente redactado en náhuatl latinizado, documenta el nombramiento de Francisco Vázquez como “tecuhtli”, autoridad local de Huejotzingo, para garantizar la administración indígena bajo el régimen de la Nueva España.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El documento también incluye detalles de la orden emitida por el virrey Luis de Velasco a Fray Juan de Alameda para oficializar el cargo. Además de las firmas de figuras notables de la época. Tales como Felipe Asuero, el gobernador Cristóbal de Guebara y los alcaldes Calisto de Moscoso y Juan de Almonte.

El manuscrito fue identificado como un bien cultural mexicano en marzo de 2024, cuando fue detenido en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York. Desde finales de la década de 1970, había circulado en el mercado internacional de arte y antigüedades, vendido por prestigiosas casas de subastas especializadas.

Se confirmó que sustrajeron ilegalmente la “Proclamación de Huejotzingo” de una institución pública mexicana. Gracias a las gestiones del gobierno mexicano, la casa de subastas involucrada desistió de su reclamo de propiedad, facilitando el proceso de restitución.

Finalmente, en un comunicado oficial del 15 de enero de 2025, el Consulado General en Nueva York informó que entregaron formalmente el documento al Gobierno de México.

Este importante logro es parte de los esfuerzos continuos del gobierno de nuestro país, por instrucción de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para recuperar piezas que son parte del patrimonio cultural e histórico de todos los mexicanos”, señala el comunicado.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.