Posted inNacional

Emergencia en Veracruz: desborde del río Cazones inunda Poza Rica y afecta 48 municipios

Las lluvias intensas provocaron el desbordamiento del río Cazones, dejando severas afectaciones en Poza Rica, Álamo y otras regiones del norte de Veracruz.
Emergencia en Veracruz: desborde del río Cazones inunda Poza Rica y afecta 48 municipios
Poza Rica inundado

La madrugada del viernes 10 de octubre, el estado de Veracruz enfrentó una grave emergencia climática tras el desborde del río Cazones, fenómeno que provocó inundaciones severas en el municipio de Poza Rica y afectaciones en al menos 48 municipios de la entidad. Según los reportes, el nivel del río alcanzó los 7.30 metros a las 6:35 horas, generando afectaciones en viviendas, comercios y vialidades, especialmente en colonias como Las Granjas, Palma Sola, Morelos y la zona de UV Medicina.

El desborde del río Cazones obligó al cierre del puente Cazones y del bulevar Lázaro Cárdenas, arterias principales de Poza Rica. Asimismo, en varias colonias, como 27 de Septiembre, Ignacio de la Llave y Floresta, los habitantes buscaron refugio en los techos de sus casas, mientras familiares solicitaban ayuda urgente para personas mayores y menores atrapadas por el agua.

También se reportaron inundaciones en el bulevar Reyes Heroles y en el centro comercial Plaza Crystal, cuyo estacionamiento quedó completamente cubierto por el agua. En redes sociales circularon videos que mostraban la desesperación de los vecinos, especialmente en Las Granjas, donde se pedía auxilio desde las azoteas.

Las lluvias no solo afectaron Poza Rica, ya que en Álamo Temapache, más de 5 mil viviendas resultaron dañadas. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García informó que los escurrimientos provenientes de Hidalgo y Puebla agravaron la situación, al alimentar los cauces de los ríos Cazones, Pantepec, Tuxpan, Tecolutla y Nautla. En respuesta, se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín, con la participación de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública y fuerzas federales.

Autoridades activan planes de emergencia ante el impacto regional

Durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmaron que 38 municipios estaban afectados por las lluvias. En Álamo se habilitaron seis refugios temporales con 523 personas albergadas. Además, se reportaron 312 viviendas afectadas, 18 corrientes desbordadas, 35 localidades incomunicadas, 15 deslaves y dos puentes dañados.

En Papantla, un policía municipal perdió la vida al ser arrastrado por la corriente mientras intentaba rescatar a personas atrapadas. La presidenta Sheinbaum expresó su solidaridad con la familia del elemento fallecido y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario.

Las rutas hacia la Ciudad de México, tanto por la autopista como por la carretera libre, permanecen cerradas debido al nivel peligroso del agua. Asimismo, en municipios como Espinal, Huayacotla y Zontecomatlán se envió maquinaria para abrir caminos, mientras se mantiene la vigilancia en presas de Puebla.

Finalmente, la gobernadora Nahle indicó que aún no se tiene un conteo oficial de personas evacuadas ni del número de albergados, pero se espera un reporte al mediodía.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...