Puebla será sede del Centro de Diseño de Semiconductores ‘Kutzari’ como parte de la estrategia nacional tecnológica de la presidenta Claudia Sheinbaum, hecho que se confirmó durante la ‘Mañanera del Pueblo’; ante esto, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que esto se logró gracias a los trabajos realizados por su equipo, lo que permitirá a la entidad estar en el Top Ten en materia tecnológica.
Fue durante la conferencia de prensa de la mandataria federal, que Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación y Bienestar de México, dio a conocer que la entidad poblana será sede del proyecto, mismo que busca fortalecer la cadena de valor tecnológico de estos dispositivos esenciales para la industria moderna.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Edmundo Antonio Gutiérrez indicó que el proyecto será mediante la creación de un centro de diseño, con viabilidad comercial inmediata y a mediano plazo; se tiene planeado un centro de fabricación con una visión estratégica.
Serán científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior quienes podrán desarrollar nuevos diseños de este tipo de dispositivos en el Centro de Diseño de Semiconductores que se instalará.
Además, la creación de estos espacios contará con el respaldo de instituciones de educación superior; se tiene previsto que se consolide rumbo a 2027, como parte de una política pública del gobierno federal, cuya fase final será la comercialización para el año 2030.
Tras este hecho, el mandatario estatal reconoció la labor de su equipo de trabajo para que el gobierno federal tome en cuenta al estado para llevar a cabo este tipo de proyectos; entre ellos lo realizado por Celina Peña Guzmán, directora de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación del estado.
“Los viajes que ha hecho Celina y el equipo técnico rinden frutos bajo el trabajo coordinado del INAOE, de la Secretaría de Tecnología a nivel nacional, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de todo el equipo de hombres y mujeres que están trabajando”, mencionó.
En ese sentido, Alejandro Armenta indicó que Puebla será un punto de referencia en la política tecnológica de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que también serán parte del proceso del auto eléctrico Olinia que se realizará en su sexenio.
Esto, luego de que dijera que el Gobierno Federal está planteando la ubicación de desarrollo en diferentes puntos donde existen instituciones consolidadas como Puebla, a lo que lleva a posicionarse en el Top Ten de los Estados en materia tecnológica.
Es de mencionar que los coordinadores del proyecto Olinia, Roberto Capuano y Rafael Garayoa, visitaron Puebla por segunda vez en menos de 15 días, pues la última sucedió el pasado 4 de febrero y recorrieron el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (Cerhan) y Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).