La tarde de este sábado 3 de mayo del 2025, autoridades de la Fiscalía General de la República detuvieron a José Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán.
José Murguía forma parte del partido de Movimiento Ciudadano y es acusado de delincuencia organizada y omisión por el caso Teuchitlán.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Según las autoridades, el presidente municipal fue notificado respecto a la situación, pero hizo caso omiso.
Murguía entró al cargo en 2021, e igualmente fue el año en el que comenzó a operar el rancho como medio de reclutamiento.
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero dio aviso sobre las catorce denuncias que surgieron por delincuencia organizada en el caso.
Afirmó también que seguirán cumpliendo con las órdenes de aprehensión que involucren a todos los que resulten culpables.
¿Qué dice el alcalde de Teuchitlán sobre las acusaciones?
Recientemente, el mandatario municipal afirmó que estaba libre de toda culpa sobre el caso del rancho.
Afirmó también que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer el caso.
“Yo estoy limpio”, dijo el alcalde de Teuchitlán.
¿Qué pasó en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco?
El arribo se hizo el pasado 5 de marzo, luego de que una llamada anónima que aseguraba la posible presencia de restos humanos en el rancho Izaguirre, alertó a un grupo colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco.
Así fue como el grupo liderado por Indira Navarro, llegó al lugar en compañía de la GN y confirmaron la existencia de fosas clandestinas, crematorios y restos humanos.
Los indicios obtenidos dentro del rancho corresponden a restos óseos y al menos tres fosas.
Las autoridades también encontraron una vasta cantidad de artículos personales, entre los cuales se encontraron aproximadamente 400 zapatos, maletas de viaje, mochilas –entre ellas una mochila repartidora-, prendas de vestir masculinas y femeninas, libretas, libros, llaveros, fotografías, medicamentos y carteras.