Posted inNacional

Diputada de Morena, Hilda Araceli Brown niega bloqueo de cuentas por nexos con La Mayiza

Hilda Araceli Brown fue señalada por Estados Unidos por vínculos con La Mayiza durante su administración como alcaldesa de Rosarito de 2019 a 2021
Diputada de Morena, Hilda Araceli Brown niega bloqueo de cuentas por nexos con La Mayiza
Hilda Araceli Brown

Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal por Morena, negó públicamente los señalamientos en su contra por parte del gobierno de Estados Unidos, quien la vincula con una red criminal de “La Mayiza” en Playas de Rosarito, Baja California.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Oficina para el Control de Archivos Extranjeros (OFAC), agregaron nombres de empresarios y operadores del Cartel de Sinaloa a una lista de sancionados.

De acuerdo con las declaraciones del gobierno norteamericano, la red criminal opera bajo las ordenes de los hermanos Alfonso y René Arzate García, mejor conocidos como “El Aquiles” y “La Rana”.

¿Qué dijo la diputada sobre las acusaciones?

Hilda Araceli Brown negó las acusaciones de parte de Estados Unidos y reiteró el compromiso por la transformación de México, a la vez que exaltó su esfuerzo por combatir el crimen en Baja California

“Amigas, amigos, a los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción. Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, dijo.

Por otro lado, descartó que sus cuentas se encontraran bloqueadas, pues pudo viajar a San Diego el fin de semana por asuntos familiares:

Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas, incluso el pasado domingo estuve en el hospital en San Diego, con mi tío que sufrió un derrame cerebral. Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad. Seguiré trabajando para ustedes como siempre”, señaló.

Red Criminal en Rosarito al servicio de La Mayiza

La diputada de Morena negó las acusaciones, pero la lista estadounidense de involucrados en la red criminal abarca a empresarios, políticos y operadores financieros, quienes se encargan de blanquear millones de dólares producto de actividades ilícitas.

El principal sospechoso por lavado de dinero es el empresario Jesús González Lomelí, quien incurriría en actos de lavado de dinero con sus negocios turísticos que abarcan bares y restaurantes, como el Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, respectivamente.

Asimismo, lo señalan por vínculos con “El Ruso”, uno de los mandos del Cartel de Sinaloa, hecho que reforzaría su presencia y dominio sobre la región.

Por otro lado, los hermanos Arzate son acusados de controlar las rutas de tráfico de drogas como metanfetamina, fentanilo y marihuana con dirección hacia California.

Las relaciones periféricas de Hilda Araceli Brown con los operadores del Cártel

Hilda Araceli Brown fue presidenta municipal en Rosarito de 2019 a 2021, donde los operadores del cártel consolidaron sus operaciones, especialmente González Lomelí y Candelario Arcega Aguirre. Este último sostuvo una relación sentimental con la entonces alcaldesa y habría abierto las puertas a criminales a cargos públicos, gestionando pagos de extorsión.

La situación jurídica de la diputada de Morena

Si bien la diputada de Morena no enfrenta ningún proceso penal en México, su nombre aparece en los reportes de inteligencia estadounidense que la colocan como una pieza importante en las operaciones de La Mayiza durante su administración municipal en Rosarito.

Aunque la diputa negó los vínculos y señalamientos, será en próximos días que la información avance y se conozca la veracidad o falsedad de las declaraciones del gobierno norteamericano.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
José Manuel Gómez

José Manuel Gómez

Editor web de Diario CAMBIO. En 2017 colaboró en La Neta Noticias como editor. Egresado del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP