El 3 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum estrenó un documental, el cual aborda sus primeros 365 días al frente del gobierno federal. Bajo el lema “La transformación avanza”, la grabación fue publicada en sus cuentas oficiales de redes sociales disponible en su versión completa.
El documental inicia con la frase “El pueblo de México recupera su dignidad”, y a lo largo de sus 44 minutos y 13 segundos, la mandataria reflexiona sobre los principales retos, decisiones y momentos que han marcado su primer año de gestión. Sheinbaum precisa que “no se puede descansar… No se puede perder ni un minuto” durante los seis años de gobierno.
Uno de los temas que sobresalen en el documental de Sheinbaum es la postura frente a los aranceles impuestos desde el inicio de la administración de Donald Trump. La presidenta subraya que ha enfrentado este desafío con diplomacia, incluso siendo reconocida por sectores de la oposición.
La grabación también muestra imágenes de sus giras por el país, su cercanía con las comunidades y su presencia en Palacio Nacional. Asimismo, la presidenta describe el contacto con la ciudadanía como “un golpe de realidad permanente”, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum reivindica el papel de las mujeres en el poder
En contraste con figuras políticas de la coalición que la llevó al poder, Sheinbaum enfatiza que en su gobierno “no se permiten ni privilegios ni el derecho a sentirse superior”. Al mismo tiempo que reivindica el papel de las mujeres en el poder, afirmando que “llegamos todas las mujeres a la presidencia” y asegurando que se trata de un revolución.
La presidenta equipara la convicción política con el “amor” y recordó su participación en el “movimiento de rechazados”, donde los jóvenes exigían acceso a la educación media superior. Además, destacó la nueva política que elimina el examen de admisión a nivel preparatoria.
Otro punto relevante del documental de Sheinbaum es la separación entre el poder político y el económico, que según ella comenzó en 2018. También asegura que su modelo de gobierno busca “recuperar las capacidades del Estado mexicano” y dejar de gobernar para unos cuantos.
Se menciona la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina en obras estratégicas y empresas estatales, una continuidad del modelo iniciado por su antecesor. Asimismo, la presidenta celebra la designación de Hugo Aguilar Ortiz como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, calificándola como “decisión del pueblo”.
Al final del documental, Sheinbaum lanza un mensaje contra el individualismo y el deseo de poder o fama. “Piensen en su país… desde el beneficio colectivo”, aconseja, reafirmando que el mayor desafío de su administración es garantizar la continuidad del modelo que, según ella, ha sacado a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO