Posted inNacional

Donald Trump ordena despliegue de más de mil 500 soldados en la frontera con México

El presidente Donald Trump comenzó a enviar tropas con más de 2000 soldados a la frontera con México
Donald Trump ordena despliegue de más de mil 500 soldados en la frontera con México
Guardia Nacional de Texas en la frontera de México

El presidente Donald Trump comenzó a enviar miles de tropas a la frontera con México, tras declarar emergencia nacional por los migrantes y ordenó al ejército aumentar su presencia en la zona fronteriza.

Este miércoles CNN dio a conocer que hay más de 2000 soldados en la frontera sur como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta-Norte, la misión fronteriza del Comando del ejército de Estados Unidos con sede en El Paso, Texas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Realizando tareas logísticas y burocráticas como ingreso de datos, topografía, monitoreo y mantenimiento de vehículos, todavía no está claro cuantas unidades enviaron.

Existe también un contingente de la Guardia Nacional de 4.500 hombres llamado Operación Lonestar, liderado por Texas.

Las tropas adicionales se enviarán a la frontera esta semana y se espera que se sumen a la Fuerza de Tarea Conjunta-Norte y la aumenten.

Las tropas ayudarán a mantener la preparación operativa de la Patrulla Fronteriza, asistirán a los centros de control, donde proporcionarán especialista en inteligencia para evaluar las amenazas y los flujos migratorios.

Se espera que las tropas aumenten los activos aéreos y ayuden con las operaciones aéreas.

Uno de los funcionarios comentó que se espera que desplieguen más tropas en servicio activo en la frontera en las próximas semanas y meses, y esta primera ola sienta las bases para una presencia militar grande.

No está claro si los militares estarán armados; sin embargo, ninguno de los soldados en servicio activo está autorizado a desempeñar algún tipo de función policial.

Los soldados e servicio activo no podrán realizar arrestos o incautar drogas, interactuar con los inmigrantes. Salvo para ayudarlos a transportarlos a las distintas instalaciones y sus alrededores.

Las medidas que tomó el Departamento de Justicia de Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó a los fiscales que investiguen y procesen a los funcionarios que se nieguen a hacer cumplir las nuevas políticas de inmigración.

La medida ocurrió mientras el Departamento de Seguridad Nacional se prepara para llevar a cabo las redadas específicas en ciudades con grandes cantidades de indocumentados.

En su primer día en la presidencia Donald Trump declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México.

El republicano emitió una serie de órdenes ejecutivas que moldearán su promesa de militarizar la frontera, prohibir la entrada de migrantes, solicitantes de asilo y deportar a más de 11 millones de personas que viven en EE.UU. de manera ilegal.

“No tengo una mayor responsabilidad que la de defender a nuestro país de amenazas e invasiones y eso es exactamente lo que voy a hacer”, señaló durante su primer discurso como líder del país.

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.