La violencia ligara al crimen organizado en Culiacán derivó en el asesinato del influencer Gerardo “N”, conocido en redes sociales como “El Jerry”, un joven creador de contenido de 25 años que fue emboscado la tarde del domingo 16 de noviembre mientras circulaba en una camioneta GMC Sierra junto a su acompañante Gustavo “N”. El ataque ocurrió en el sector Tres Ríos, una de las zonas más concurridas de la ciudad, a escasos 250 metros de las oficinas de la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con reportes preliminares, al menos cuatro hombres armados interceptaron el vehículo de las víctimas desde un Jetta. Testigos escucharon múltiples detonaciones de armas largas, lo que provocó que decenas de personas en una plaza comercial cercana buscaran refugio. Elementos de la Sedena y corporaciones de seguridad acudieron minutos después, hallando la camioneta aún encendida y confirmando el fallecimiento de ambos jóvenes.
En la red social TikTok, Gerardo “N” sumaba más de 11,400 seguidores y en Instagram más de 7,100. Sus publicaciones mostraban su vida cotidiana con automóviles de lujo, ropa de marca y frases de reflexión. Asimismo, su estilo era reconocido como un símbolo de estatus con relojes costosos y camionetas. Minutos antes del ataque, había compartido dos historias en Instagram donde aparecía junto a Gustavo bebiendo cerveza en un autolavado mientras sonaban corridos que enaltecían personajes del narcotráfico mexicano.
El Jerry y su vida digital marcada por símbolos de estatus
Además de su perfil principal, mantenía una cuenta alterna en la que difundía imágenes portando armas largas, chalecos tácticos y presumía presuntos vínculos a la facción de La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Sicairos. Aunque las autoridades no han confirmado nexos directos, en redes circula un video donde se le observa armado dentro de un vehículo.
El asesinato de “El Jerry” se suma a una lista de creadores de contenido asesinados desde que se intensificó la guerra interna del Cártel de Sinaloa entre Los Chapitos y Los Mayos, especialmente tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en septiembre de 2024. Entre los casos recientes figuran Camilo Ochoa, Gail Castro, Juan Carlos “El Chilango”, Miguel Vivanco “El Jasper”, Leovardo Aispuro “Gordo Peruci” y Agustín Paúl “El Pinky”.
El 9 de enero de 2025, una avioneta lanzó volantes en Culiacán acusando a influencers y músicos de colaborar con grupos criminales. En esa lista aparecían nombres como Peso Pluma, Markitos Toys y el propio Camilo Ochoa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


