La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el 8 de septiembre importantes avances en la implementación del programa Pensión Mujeres Bienestar 2025, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su intervención, Montiel informó que más de un millón 980 mil mexicanas de entre 60 y 64 años se registraron en agosto para ser beneficiarias de este nuevo apoyo social.
“Para noviembre, estaremos pagando ya casi tres millones de pensiones Mujeres Bienestar”, señaló la funcionaria.
¿Cuándo se entregarán las tarjetas?
La secretaria detalló que las tarjetas del Banco del Bienestar para las nuevas beneficiarias se distribuirán del 1 al 31 de octubre.
Para facilitar el proceso, la dependencia enviará un mensaje SMS con la palabra ‘BIENESTAR’ a los teléfonos celulares registrados por las solicitantes.
Montiel pidió a las beneficiarias estar atentas únicamente a la información oficial publicada en los canales institucionales de la Secretaría del Bienestar, para evitar confusiones o fraudes.
Primer pago en noviembre
Las mujeres que reciban su tarjeta en octubre obtendrán su primer depósito de 3 mil pesos en noviembre, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa creado por la presidenta Claudia Sheinbaum que otorga un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años. Está diseñado para reconocer y apoyar a mujeres que enfrentan desigualdad y discriminación, muchas veces tras décadas de trabajo no remunerado.
Según datos oficiales, el 35.3 % de las mujeres en México identifica su género como el principal motivo de discriminación.
Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán incorporadas automáticamente al programa Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, sin necesidad de volver a registrarse.
Entrega escalonada de pagos
Los depósitos del programa se realizarán de manera escalonada, conforme a la letra inicial del primer apellido de cada beneficiaria. Para el bimestre septiembre-octubre, el calendario de dispersión será el siguiente:
- Lunes 8 y martes 9 de septiembre: Apellidos con letra G
- Miércoles 10 de septiembre: Letras H, I, J, K
- Jueves 11 de septiembre: Letra L
- Viernes 12 de septiembre: Letra M
Un paso hacia la independencia económica
Con cobertura nacional y pagos realizados exclusivamente a través de tarjetas del Banco del Bienestar, el programa busca cerrar la brecha de género en el acceso a apoyos sociales y ofrecer mayor estabilidad financiera a mujeres en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría del Bienestar reiteró su compromiso de garantizar la continuidad del programa, el cual ya cuenta con presupuesto asegurado en el Paquete Económico 2026.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO