El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, pondrá en marcha el programa “Vivienda con el Bienestar”, con el objetivo de construir un millón de viviendas en el país y mejorar las condiciones habitacionales de los sectores más vulnerables. La iniciativa estará a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y también contempla la mejora de 450 mil viviendas ya existentes.
A través de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general de Conavi, Rodrigo Chávez informó que de las 52 mil 345 viviendas nuevas que se tienen previstas para el mes de abril, 10 mil serán para jóvenes que estudian y jóvenes que trabajan, esto será posible… pic.twitter.com/XPTiMOK6Nr
— opciÓN.mx (@opcion_mx) February 10, 2025
En su primera etapa, que inicia en febrero de 2025, se prevé la construcción de 20,564 viviendas en distintos estados. Durante este proceso, se utilizarán 27 predios en 124 hectáreas. En los meses siguientes, la construcción se expandirá con 14 mil viviendas en marzo y 22 mil en abril, alcanzando un total de 125 mil viviendas nuevas en los primeros meses del programa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los estados donde comenzará la construcción incluyen Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Yucatán, entre otros. En total, se han destinado 2,260 hectáreas en 322 predios para el desarrollo del proyecto.
El programa está dirigido a personas no derechohabientes con ingresos de uno a dos salarios mínimos. La Secretaría del Bienestar realiza un censo para identificar a los beneficiarios, mientras que Infonavit espera la aprobación de una reforma que le permita construir viviendas, además de otorgar créditos.
Además de garantizar el acceso a una vivienda digna, el proyecto busca fomentar la economía con la generación de 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.