Este lunes se registró un importante apagón en España y Portugal, incluida sus capitales. Autoridades indicaron que el alcance afectó a millones de ciudadanos.
🤯 España sufre un apagón masivo.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 28, 2025
En Francia y Portugal también se reportó cortes inesperados de energía eléctrica.
Los semáforos colapsaron, tráfico de locos y cajeros sin dinero #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/x9HC0WVNnc
Hasta el momento no está claro cuántas personas se vieron afectadas, en los países que tiene una combinación de más de 50 millones de personas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A las 12:30 horas de este lunes, se interrumpió el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular de España por causas aún desconocidas, según los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE).
➡️ Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular.
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
➡️ Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.
Seguiremos informando.
La Red Eléctrica se actualiza en tiempo real, cuando el consumo rondaba a los 25.184 megavatios; sin embargo, repentinamente se desplomó a los 12.425 megavatios.
Los reportes de cortes se multiplicaron desde todos los rincones de España, al tiempo que en redes sociales se encuentra información similar en Portugal.
Las empresas energéticas y eléctricas caen tras producirse una interrupción en toda España peninsular y en otros lugares de Europa por causas desconocidas.
El apagón en Europa dejó sin luz, internet y datos móviles a millones de usuarios.
El corte eléctrico afectó a la movilidad, con trenes y metros de Madrid parados, vuelos interrumpidos, personas atrapados en ascensores y semáforos que no funcionan.
🚨¡Mensaje del alcalde de Madrid!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 28, 2025
Ante el apagón que ha afectado a toda la ciudad, se ha activado el Plan de Emergencias Municipal. Pidiendo a los ciudadanos usar el 112 únicamente en casos verdaderamente necesarios.#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/wjWfFM7H0d
Por otro lado, Portugal con 10.6 millones de personas, se vio afectado en la capital, Lisboa y áreas circundantes, partes del norte y sur del país.
El gobierno de Portugal, según un funcionario citado por un medio local, dio a conocer que el incidente parecía originarse fuera del país.
“Parece que fue un problema con la red de distribución, aparentemente en España. Aún se está verificando”, dijo el ministro del gabinete Leitão Amaro, según el reporte de prensa.
E-Redes indicó que el corte se debió a “un problema con el sistema eléctrico”, según el periódico Expresso. La compañía se vio obligada a cortar la energía en áreas específicas para estabilizar la red.
También, E-Redes señaló que partes de Francia se vieron afectadas.
Varios vagones de Lisboa tuvieron que ser evacuados y los semáforos dejaron de funcionar, en Portugal los tribunales detuvieron sus actividades, los cajeros automáticos se vieron afectados.
Los teléfonos móviles también presentaron fallas a la hora de querer hacer llamadas; sin embargo, algunas funciones funcionaban.
Cancelan todas las operaciones ferroviarias por el apagón en Europa
El gestor de infraestructura ferroviaria española (Adif), dio a conocer la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación.
La Adif, pidió a los pasajeros con viales de tren previos en España que no se desplacen a las estaciones; ya que el apagón, mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red española.
Presidente de España convoca reunión de Seguridad Nacional tras apagón en Europa
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el corte de suministro eléctrico que afectó a toda España peninsular.
🚨#ÚltimaHora | “El origen del corte aún no está claro. Pedimos a la ciudadanía informarse solo por canales oficiales. Es mejor no especular, no descartamos ninguna hipótesis”, declaró el presidente Pedro Sanchéz tras el apagón en España #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/IgwSqa0qRa
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 28, 2025
Pedro Sánchez, adoptó la decisión tras desplazarse al Centro de Control de Red Eléctrica en Madrid para conocer la evolución de la situación por el corte de suministro en la mayor parte del país.
Tras su encuentro con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, se dirigió a las instalaciones centrales de Red Eléctrica en Madrid, informaron fuentes del Ejecutivo español.
Junto a él se desplazó hasta ese centro de control la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
El Gobierno español, informó de que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.
Red Eléctrica española calculó que la recuperación total del sistema eléctrico puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que ha afectó a la España peninsular y Portugal.
“Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones” como esta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien reconoció que se trata de una incidencia “absolutamente excepcional”.
Prieto señaló que, el apagón se debió a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que provocó la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.
Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto señaló que no pueden entrar a “especular” sobre el origen del mismo.