Posted inNacional

Estas son las playas más contaminadas de México esta Semana Santa 2025

Si sales al mar en Semana Santa, la Cofepris informó de las seis playas en el país que representan un riesgo para la salud de los visitantes.
Estas son las playas más contaminadas de México esta Semana Santa 2025
Playa de Acapulco saturada de visitantes en temporada vacacional

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que seis de las 289 playas evaluadas en el país no cumplen con los estándares de calidad para actividades recreativas, en vísperas de las vacaciones de Semana Santa 2025. El estudio se realizó en 76 destinos turísticos de 17 entidades costeras, analizando un total de 2,337 muestras de agua.

Las playas identificadas como no aptas presentan niveles superiores a los 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, lo cual representa un riesgo para la salud de los visitantes, según los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las zonas que no cumplen con la normatividad son: Rosarito y Rosarito I, en Baja California; Tijuana y Tijuana I, en el municipio del mismo nombre; playa Icacos, en Acapulco, Guerrero; y Bahía de Banderas, en Sayulita, Nayarit.

Por otro lado, el 98 % de las playas monitoreadas sí son aptas para su uso recreativo, incluyendo Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco, que en diciembre pasado había sido clasificada como no segura, pero que ahora, en Semana Santa, cumple con los parámetros de calidad del agua.

Cofepris exhortó a la ciudadanía a cuidar estos espacios naturales y contribuir a su preservación durante esta temporada vacacional, recordando que la limpieza de las playas es responsabilidad de todos.

Los resultados completos del monitoreo están disponibles en el sitio oficial: gob.mx/Cofepris.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.