Eugenio Lira, obispo de Matamoros-Reynosa y originario de Puebla de los Ángeles, es sin duda un candidato natural para suceder al arzobispo de Puebla, Don Víctor Sánchez Espinosa, quien el pasado 21 de mayo presentó su renuncia. Lira Rugarcía se encuentra en Roma desde el pasado 25 de junio, y el domingo 29 acompañó al Papa León XIV en la fiesta de San Pedro y San Pablo.
Misa con el Papa León XIV en la Fiesta de #SanPedroySanPablo: “Es importante aprender a vivir la comunión como unidad en la diversidad”. Sacerdotes @DiocesisMR acompañamos a los arzobispos de México que recibieron el Palio: Mons. Domínguez, Mons. González y Mons. Calderón pic.twitter.com/dKGvNKrUQC
— Mons Eugenio Lira R (@MonsLira) June 29, 2025
A su llegada a Roma, el Obispo Eugenio Lira participó en el Jubileo de los obispos, donde también acompañó al Papa en la celebración de una misa. Asimismo, ha participado durante su estancia en la Santa Sede en otras celebraciones eucarísticas y en una ordenación sacerdotal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Hoy en la Basílica de San Pedro tuvimos la oportunidad de participar en el Jubileo de los obispos. El Papa León XIV nos pidió ser constructores de unidad. Ofrecimos la Santa Misa pidiendo a Dios por todos”, publicó el obispo Lira en su cuenta de X.
La presencia de Lira Rugarcía en Roma adquiere relevancia en el contexto de la sucesión en la Arquidiócesis de Puebla. Monseñor Víctor Sánchez Espinosa presentó formalmente su renuncia al Papa el pasado 21 de mayo, cumpliendo con lo que dicta el Código de Derecho Canónico al llegar a los 75 años de edad.
La aceptación o no de la renuncia será determinada por el Papa, quien puede optar por mantener a Sánchez Espinosa en el cargo por un periodo adicional o bien nombrar pronto a su sucesor. En este escenario, la figura de Eugenio Lira emerge como una posibilidad con fuerte respaldo eclesial y local.
Nacido en la capital poblana, Lira Rugarcía cursó su formación inicial en el Colegio Benavente y posteriormente ingresó a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, donde comenzó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Palafoxiano. Es egresado de la BUAP en Filosofía, y ha sido profesor en instituciones como la Escuela Libre de Derecho, la UPAEP, la Universidad La Salle Benavente y la Universidad de las Américas Puebla.
Ordenado sacerdote en 1991 por el entonces arzobispo Rosendo Huesca Pacheco, su cercanía con la vida diocesana poblana incluye su labor como vocero de la arquidiócesis, etapa en la que fortaleció la comunicación institucional con los medios de comunicación. También se desempeñó como obispo auxiliar de Puebla entre 2011 y 2016, periodo en el que ganó aún más presencia tanto dentro de la estructura eclesiástica como en la vida pública de la entidad.
Además de su vínculo con Puebla, Lira Rugarcía ha sido parte de la vida eclesial nacional. De 2011 a 2014, fue secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), cargo desde el cual articuló posturas y estrategias de la Iglesia católica ante temas relevantes del país. En 2016, el Papa Francisco lo nombró obispo de Matamoros, donde ha desarrollado un trabajo pastoral cercano a comunidades migrantes y fronterizas.
Hoy, su participación en actividades del Vaticano junto al Papa León XIV ocurre en un momento especial. La experiencia acumulada en cargos pastorales, académicos y de representación nacional, así como su origen poblano, lo colocan como una figura natural en la baraja de posibles sucesores del arzobispo Víctor Sánchez. La decisión final; sin embargo, dependerá del Pontífice.