Posted inNacional

Experimentos médicos, tráfico de órganos y abuso: atrocidades que el CJNG cometía en crematorio clandestino de Jalisco

Las víctimas eran obligadas a diversas barbaridades, mientras los traficantes burlaban a las autoridades.
Experimentos médicos, tráfico de órganos y abuso infantil atrocidades que el CJNG cometía en crematorio clandestino
Rancho Izaguirre.

El rancho Izaguirre, que recientemente fue descubierto por el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco, ha arrojado nueva información respecto a la serie de actividades que realizaba el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dentro del crematorio; algunas de las víctimas que lograron sobrevivir a los ataques han proporcionado nuevos testimonios.

Indira Navarro, líder del colectivo, expuso que el rancho era usado para reclutar jóvenes.; El reclutamiento se hacía bajo engaños, ofreciendo salarios exageradamente altos. Por desgracia, la necesidad de un empleo para sustentar los gastos personales y hasta familiares, fueron la causa que llevaron a las víctimas a caer en esta trampa.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Cuando los traficantes del CJNG lograban atraer a los jóvenes al crematorio, empezaba una serie de bestialidades para ellos:

Nos obligaban a hacer fosas, quemar cuerpos seccionados… había un cuarto que llamaban ‘la carnicería’“, expresó Indira, citando testimonios de algunos sobrevivientes.

Además, algunas de las torturas a las que eran sometidos, se encontraban: el aislamiento, violencia física y cremar cuerpos sin compasión. Pero también el abuso infantil. Una de las víctimas le contó a Navarro:

“Había un jefe que le gustaban las niñas… le llevaban niñas”.

María, una de las sobrevivientes también describió el uso de una zona llamada “la puerquera”, en la cual yacían varios cerdos que debían devorar y matar inmediatamente a quienes se mostraran débiles o pusieran resistencia. A quienes trataron de huir del lugar, fueron ejecutados al instante.

No conformes, también practicaban experimentos médicos que, según María, estaban relacionados con el tráfico de órganos.

Y así, como en una prisión, todas y todos los reclutados debían vestir ropas de color naranja, pero también fueron obligados a enfrentarse unos con otros para un proceso de selección.

Colectivo denuncia la deficiencia de las autoridades

Indira también criticó la falta de atención de las autoridades que investigaron el lugar en 2024, señaló que no se hizo un proceso de investigación correcto, a pesar de todas las evidencias visibles.

También hizo un llamado a los gobiernos tanto locales como federales y a instituciones y organismos internacionales para esclarecer el caso, puesto que “Ya sobrepasó al Estado”.

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, anunció el pasado martes una investigación para identificar los hechos que rodean el caso, puesto que en Jalisco se han reportado más de 15 mil 426 personas desaparecidas.

“Para llevar un tema de delincuencia organizado ante un juez federal debe de haber una claridad absoluta. Este hallazgo lo hizo un grupo ciudadano. Había habido ya una serie de operaciones, era un tema que francamente era conocido, entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedentes, quiénes son los que estaban protegiendo esa área, quiénes son los propietarios de ese inmueble”, explicó.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.