La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la solicitud de repatriación del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada será evaluada por la Fiscalía General de la República (FGR).
🙋🏻♀️🔴¡Se está trabajando en el asunto!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 21, 2025
La presidenta comentó sobre la solicitud de repatriación de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa. Señaló que la fiscalía ha estado trabajando intensamente en este asunto y que lo revisarán junto al fiscal… pic.twitter.com/INEIafYyvr
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la petición fue recibida por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Consulado de México en Nueva York.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sheinbaum Pardo señaló que, aunque el caso involucra a un líder delictivo, el análisis de la solicitud se centra en el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado conforme a los procedimientos legales adecuados. Además, destacó que el documento enviado por Zambada plantea preocupaciones sobre la soberanía y el debido proceso.
De acuerdo con el diario Reforma, Zambada argumentó que su extradición a Estados Unidos no se realizó conforme a derecho y advirtió que, de no intervenir el Gobierno de Sheinbaum para su repatriación, la relación bilateral entre ambos países podría verse afectada.
El narcotraficante, identificado como líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024, tras ser presuntamente traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Actualmente, enfrenta múltiples cargos en Estados Unidos, incluyendo delincuencia organizada, homicidio y tráfico de drogas.
Este hecho ocurre un día después de que el gobierno estadounidense designara a seis cárteles mexicanos, entre ellos el de Sinaloa y el CJNG, como organizaciones terroristas.