Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), comentó que desde el año pasado ha solicitado cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, pero hasta el momento no han obtenido solución alguna.
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal detalló que desde 2024 la FGR presentó a la administración del expresidente Joe Biden, una solicitud para que Zambada cumpla su condena en México y subrayó que se abrirá una carpeta de investigación por secuestro. Señaló también que el Gobierno de la República tiene la obligación de iniciar el dicho procedimiento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Nosotros creemos que, si demostramos que podemos trabajar juntos con transparencia y con honorabilidad, que es lo que se está haciendo en México, nosotros, en lugar de estarnos descalificando entre nosotros, debemos estar ayudándonos para poder resolver un problema que es para las dos partes”.
Se le cuestionó sobre si dichas peticiones se han realizado también con la administración actual de E.U., pero explicó que todas las solicitudes se hicieron antes de que el actual presidente, Donald Trump, tomara posesión.
La detención del capo ocurrió el pasado 25 de julio, cuando “El Mayo” y Joaquín López, hijo del Chapo Guzmán, fueron arrestados tras aterrizar en un aeropuerto rural ubicado en Nuevo México. Pero después de dudas y suposiciones, el gobierno mexicano reconoció que no tuvo participación en el operativo.
No obstante, se suscitaron contradicciones en el caso, pues las descripciones que se hicieron no coincidían con las fotografías tomadas. Zambada se declaró inocente y compareció ante la corte en Texas.
El fiscal de la FGR también agregó que hay varias solicitudes sin resolver aún, y que la cantidad de personas que se extraditan de México a Estados Unidos es mucho menor de la que Norteamérica hace a territorio mexicano, pero han trabajado para que dicho número se equilibre.