El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que se llevará cabo una investigación sobre el reciente hallazgo de un crematorio clandestino, presuntamente empleado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la conferencia “mañanera” de este martes, fue cuestionado sobre si la FGR se encargaría del caso, por lo que Gertz Manero aseguró que antes de traerlo a la dependencia, es necesario hacer una investigación sobre los hechos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Para llevar un tema de delincuencia organizado ante un juez federal debe de haber una claridad absoluta. Este hallazgo lo hizo un grupo ciudadano. Había habido ya una serie de operaciones, era un tema que francamente era conocido, entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedentes, quiénes son los que estaban protegiendo esa área, quiénes son los propietarios de ese inmueble”, explicó.
Remarcó también que las autoridades estatales de Jalisco debían estar enteradas de lo sucedido, puesto que el rancho donde se encontraba el crematorio fue investigado previamente en septiembre del 2024 por la fiscalía del Estado de Jalisco.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también calificó lo sucedido como “terrible” y señaló:
“A la fiscalía estatal: ¿por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó. El Gobernador, hay que decirlo, también está en esto, está muy en contacto con el secretario de Seguridad y con la FGR”.
Respecto al modus operandi del CJNG para reclutar jóvenes, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aseguró que ya tiene un seguimiento amplio. Los reclutamientos se hacen por medio de redes sociales desde perfiles falsos y reales. La investigación se hace con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, FGR y GN.
Caso Teuchitlán, Jalisco
El arribo se hizo el pasado 5 de marzo, luego de que una llamada anónima que aseguraba la posible presencia de restos humanos en el rancho Izaguirre, alertó a un grupo colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco; así fue como el grupo liderado por Indira Navarro, llegó al lugar en compañía de la GN y confirmaron la existencia de fosas clandestinas, crematorios y restos humanos.
Los indicios obtenidos dentro del rancho corresponden a restos óseos y al menos tres fosas. Las autoridades también encontraron una vasta cantidad de artículos personales, entre los cuales se encontraron aproximadamente 400 zapatos, maletas de viaje, mochilas –entre ellas una mochila repartidora-, prendas de vestir masculinas y femeninas, libretas, libros, llaveros, fotografías, medicamentos y carteras.