La marcha en conmemoración del 2 de octubre de 1968 en la Ciudad de México se vio manchada por las agresiones hacia policías y periodistas por parte del grupo anarquista conocido como Bloque Negro.
El inicio de la marcha comenzó de manera pacífica con grupos estudiantiles, el bloque de madres buscadoras y un colectivo en favor de Palestina. Sin embargo, horas más tarde, el Bloque Negro comenzó a causar destrozos en negocios aledaños a la marcha y contra elementos de seguridad.
A pesar de los esfuerzos en materia de seguridad para conmemorar el 2 de octubre sin violencia, tras los actos vandálicos se han reportado al menos 40 lesionados, 22 de ellos, policías.
De igual manera, un grupo de periodistas resultó lesionado mientras cubría los hechos: Ramkar Cruz, de Foro TV, Nicolás Corte de Publímetro, David Patricio, de La Razón y David de Olarte, de La Prensa, fueron los afectados.
Las agresiones del Bloque Negro contra los policías no cesaron. Palos, petardos y piedras volaron por los aires para agredir a los elementos de la SSC.
Incluso, uno de los policías fue rociado con líquido inflamable y prendido en fuego. Afortunadamente, fue sofocado inmediatamente por sus compañeros.
Los uniformados trataron de contener al grupo anarquista con extintores y gas pimienta, lo que avivó el enojo de los manifestantes radicales.
La jornada en conmemoración del 2 de octubre del 68 cierra con un violento enfrentamiento que, si bien no iguala a los acontecidos en aquella ocasión, muestran el resentimiento de una herida que no cierra por completo en México.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO