Durante los próximos días podría registrarse una deportación masiva de migrantes de Estados Unidos, tras la llegada como presidente de Donald Trump.
👥 En alerta ante deportación masiva de migrantes de Estados Unidos, tras los amagos de Donald Trump.@JaimeLuceroC, presidente de la organización @FuerzaMigrante, comparte esta información en #entrevista con @beltrandelrio. pic.twitter.com/dtmARG6Gn6
— Imagen Radio (@Imagen_Mx) January 17, 2025
Jaime Lucero, presidente de la organización Fuerza Migrante expuso que trabajan con autoridades mexicanas así como colectivos para reducir los impactos de quienes cruzan la frontera en búsqueda del sueño americano.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Estamos buscando a quién que nos pueda echar la mano desde nuestra oficina en Washington. Mañana será la inauguración de la oficina en la que las personas interesadas se sumarán a este bloque de atención a los problemas migratorios”, comentó en entrevista en Imagen Radio.
Jaime Lucero señaló que diversos representantes de la comunidad migrante están preocupados por las políticas que emprenderá el próximo presidente Donald Trump
Informó que trabajan con la red consular sobre medidas que tomarán ante lo que ocurra en la zona fronteriza entre México con Estados Unidos.
“Hay incertidumbre, no sabemos qué va a pasar con el programa de Trump (…) no es una tarea fácil para los Estados Unidos y los millones de empleos que se irían”, comentó.
Recordó que en 2017, se dio marcha atrás a las deportación masiva, luego de que medios de comunicación expusieron las violaciones a los derechos humanos y afectaciones a menores de edad.
Migrantes poblanos son muy trabajadores: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Puebla dejó en claro que se defenderá a los migrantes poblanos que viven en Nueva York al señalar que son personas muy trabajadoras y prácticamente hacen funcionar todos los sectores en aquel país, ante la llegada de Donald Trump al gobierno norteamericano el próximo 25 de enero y su política antimigrantes.
En su visita por Huauchinango la presidenta recordó que la ciudad estadounidense es conocida como ‘Pueblayork’ por la gran cantidad de poblanos que habitan la Gran Manzana.