Posted inNacional

GBU-57: así es la bomba más poderosa de EU con la que lanza advertencia a Irán

La bomba GBU-57A/B fue diseñada exclusivamente para destruir objetivos subterráneos altamente fortificados, como es el caso del Búnker Fordow
GBU-57: así es la bomba más poderosa de EU con la que lanza advertencia a Irán
La bomba GBU-57 de Estados Unidos

La tensión en Medio Oriente ha escalado a niveles preocupantes tras la reciente ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán. En respuesta, Estados Unidos ha puesto sobre la mesa su arma más poderosa no nuclear: la bomba GBU‑57A/B, también conocida como Massive Ordnance Penetrator (MOP).

Esta bomba, diseñada exclusivamente para destruir objetivos subterráneos altamente fortificados, representa una amenaza real para búnkeres como el de Fordow, una de las instalaciones nucleares más protegidas del régimen iraní.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

¿Qué es la GBU‑57 y por qué es tan temida?

Poder devastador: Pesa 13.600 kilogramos y es capaz de penetrar más de 60 metros de roca o concreto reforzado antes de detonar.

Precisión quirúrgica: Su diseño busca minimizar daños colaterales mientras destruye objetivos estratégicos enterrados profundamente.

Plataforma exclusiva: Solo puede ser lanzada desde el bombardero sigiloso B-2 Spirit, en poder exclusivo de las Fuerzas Aéreas de EE.UU.

Nunca usada en combate: Hasta ahora, esta bomba no ha sido utilizada en un conflicto real, pero su sola mención envía un mensaje claro a Teherán.

Objetivo: Fordow

La planta nuclear subterránea de Fordow, construida dentro de una montaña y protegida por más de 80 metros de concreto y roca, sería uno de los pocos blancos para los que esta bomba fue concebida.

Expertos internacionales aseguran que ningún arsenal convencional —ni siquiera el israelí— podría destruir ese complejo sin la intervención directa de EE.UU. con la GBU‑57.

Riesgo de desastre nuclear

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), atacar estas instalaciones podría liberar material radiactivo, ya que en Fordow se encuentra uranio enriquecido al 60 %, un nivel muy cercano al necesario para fabricar una bomba atómica.

Escalada inevitable

La participación directa de Estados Unidos, al utilizar el B‑2 y este tipo de armamento, implicaría una intervención que podría desatar una respuesta directa de Irán y sus aliados en la región.

El mundo observa con preocupación, mientras Washington y Tel Aviv valoran sus próximos pasos ante un régimen iraní que, pese a las advertencias, continúa fortaleciendo su programa nuclear.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.