La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la marcha de la Generación Z que se llevó a cabo el 15 de noviembre en la Ciudad de México, asegurando que la movilización convocada por la oposición contó con escasa participación juvenil y con la presencia de varias figuras políticas ya conocidas. Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que “la gran mayoría de los que marcharon no eran de la Generación Z”, y que más bien se trató de asistentes vinculados a la llamada Marea Rosa.
🔴Durante la mañanera, la presidenta Sheinbaum habló sobre la marcha de la Generación Z que se realizó el fin de semana
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 17, 2025
"Marcharon muy poquitos jóvenes": declaró y agregó que en las redes sociales se montó una campaña para tratar de posicionar la narrativa de que la juventud… pic.twitter.com/8DSKAbduG6
Sheinbaum subrayó que, a diferencia de movilizaciones anteriores, esta vez no se logró llenar el Zócalo capitalino. Recordó que en 2023 la oposición sí había conseguido abarrotar la plaza, pero en esta ocasión “ni siquiera lo lograron”. Asimismo, la presidenta mostró videos de la marcha y señaló que, además de la baja convocatoria, se registraron hechos violentos en los que encapuchados agredieron a policías de la Ciudad de México.
Generación Z y la narrativa oficial
La mandataria también cuestionó que una marcha convocada contra la violencia terminara en enfrentamientos. “Nosotros venimos de movilizaciones sociales, de marchas y siempre fueron pacíficas. Defendemos siempre el pacifismo internacional”, aseguró Sheinbaum. En ese sentido, adelantó que se está analizando que se lleve a cabo el desfile del 20 de noviembre, fecha en la que la Generación Z convocó a una nueva manifestación.
🔴 Sheinbaum enciende el debate: calificó como “grupo muy violento” a quienes llegaron al Zócalo en la marcha de la GeneraciónZ y aseguró que la mayoría “no eran jóvenes”.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 17, 2025
Presentó gráficas, acusó uso de herramientas y afirmó que buscaban derribar la valla colocada para evitar… pic.twitter.com/QgOxAH11t8
Sheinbaum rechazó que los jóvenes estén en contra de la Cuarta Transformación y calificó como falso el supuesto “divorcio” entre la juventud y el proyecto de gobierno
“Es falso que los jóvenes no apoyen la transformación. No vamos a caer en la provocación y menos en la violencia”, puntualizó la mandataria.
En otros temas abordados durante la conferencia, la presidenta se pronunció a favor de que se abra el diálogo entre Estados Unidos y Venezuela, destacando que México siempre busca la paz y no respalda invasiones. También se refirió a la situación en Ecuador, donde se rechazó en referéndum la instalación de bases extranjeras, y consideró que el pueblo no respalda el intervencionismo.
Finalmente, Sheinbaum informó sobre las negociaciones con el Departamento de Transporte de Estados Unidos tras la cancelación de vuelos. Señaló que se busca el reconocimiento de la importancia de los aeropuertos de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA), así como algunos ajustes en la distribución de slots para garantizar una competencia sana entre aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


