La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció este jueves la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, luego de que el gobierno de Estados Unidos acusara a esta institución financiera de facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al crimen organizado.
La acción fue tomada con base en el Artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores, como parte de un esfuerzo por proteger los intereses del público inversionista y los acreedores de la casa de bolsa. La intervención implica la remoción de sus actuales directivos, quienes serán sustituidos por un interventor designado por el organismo regulador.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Horas antes, la CNBV había implementado medidas similares contra Intercam Banco y CI Banco, dos instituciones también implicadas por el Departamento del Tesoro a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN). El reporte estadounidense acusa a las tres entidades de participar en esquemas que habrían permitido el lavado de más de 46 millones de dólares provenientes de cárteles mexicanos.
“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes”, señaló la CNBV en un comunicado.
México exige pruebas sobre señalamientos de lavado de dinero
El gobierno mexicano, por su parte, ha cuestionado las acusaciones del país vecino. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que Estados Unidos no ha presentado pruebas contundentes sobre los señalamientos de lavado.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, la CNBV aseguró que mantiene su confianza en la solidez del sistema financiero mexicano y que continuará trabajando para preservar su estabilidad, integridad y correcto funcionamiento.
La intervención gerencial temporal no implica la disolución de las instituciones involucradas, pero sí una supervisión directa y estricta mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente y se determina la veracidad de las imputaciones realizadas desde Washington.