Posted inNacional

Carlos Slim revela cómo será la sucesión de su imperio: Telmex, Telcel, Grupo Carso y más

La planificación hereditaria del magnate mexicano asegura la continuidad familiar en sus empresas clave.
Carlos Slim revela cómo será la sucesión de su imperio: Telmex, Telcel, Grupo Carso y más
Carlos Slim Helú

El futuro del imperio empresarial de Carlos Slim Helú, uno de los hombres más ricos del mundo, ya está definido. Con una fortuna estimada en 95,600 millones de dólares, el magnate mexicano ha trazado un modelo de sucesión que garantiza que sus empresas permanezcan bajo control familiar. Los herederos de Carlos Slim serán sus seis hijos, quienes ya ocupan roles estratégicos dentro de las compañías.

Durante una conferencia en 2024, Slim expresó su visión sobre la riqueza: “Los empresarios somos administradores temporales de la riqueza”. Con esta postura, descartó tanto la acumulación personal como la donación masiva a fundaciones filantrópicas internacionales. En lugar de seguir el modelo de figuras como Bill Gates o Warren Buffett, Slim enfatizó que el verdadero aporte está en el trabajo y la inversión local: “¿Tú crees que se los iba a donar a Bill Gates? A todos los estimo y a Warren es un tipazo”.

La sucesión se ejecutará mediante el traspaso de acciones y participación en los órganos de dirección de las empresas, sin entrega de efectivo ni bienes materiales. Este enfoque evita la dispersión de activos y asegura que el control permanezca en el núcleo familiar, incluso con la incorporación de la tercera generación.

El principal heredero es Carlos Slim Domit, el mayor de los hijos varones, quien preside los consejos de América Móvil, Grupo Carso y Grupo Sanborns, además de tener presencia en Telmex y Grupo Financiero Inbursa.

Marco Antonio Slim Domit lidera el Consejo de Administración de Inbursa, mientras que Patrick Slim Domit dirige Grupo Sanborns. Las hijas también tienen roles definidos: Soumaya Slim Domit es vicepresidenta del Museo Soumaya; Vanessa Slim Domit encabeza la Asociación de Superación para México y América Latina; y Johanna Slim Domit dirige un programa educativo de la Fundación Slim.

Uno de los pilares del legado es Telmex, empresa que Slim ha declarado “no está a la venta ni lo estará”. A pesar de enfrentar un pasivo laboral de más de 270 mil millones de pesos, cuenta con un fondo de 160 mil millones que recibe entre 20 y 25 mil millones anuales para sostener sus operaciones.

“Ya quedé con mis hijos que no se va a vender, ni en mi vida ni en la de ellos”, afirmó el empresario.

América Móvil y Telcel destacan por su proyección internacional, mientras que Grupo Carso coordina inversiones en infraestructura, energía y manufactura. Grupo Sanborns representa la rama comercial con presencia nacional. Asimismo, la participación activa de los hijos y nietos en estas empresas ha permitido una transición ordenada, sin disputas públicas ni fragmentación del poder.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...