La mañana de este jueves, el huracán Erick tocó tierra en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en Oaxaca, tras intensificarse rápidamente hasta alcanzar la categoría 4 en menos de 24 horas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmaron que el fenómeno presentó vientos sostenidos de hasta 230 km/h y rachas que superaron los 275 km/h, provocando condiciones extremadamente peligrosas en las costas mexicanas del Pacífico.
Erick, uno de los primeros huracanes de la temporada, evolucionó con rapidez desde una categoría 1 registrada el miércoles por la mañana. El fenómeno se desplazó por el océano acompañado de altas temperaturas marinas, lo que favoreció su desarrollo explosivo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A las 05:30 horas, tiempo del centro de México, el ciclón impactó Oaxaca como categoría 3, pero poco después fue ubicado en tierra con fuerza de categoría 4 cerca de Punta Maldonado, en Guerrero. Las autoridades activaron alertas en ambos estados ante la posibilidad de inundaciones, deslaves y daños estructurales.
Erick tocó tierras ésta madrugada en el extremo oeste de Oaxaca, cerca de Santiago Pinotepa Nacional en México.
— Annette Quinn (@quinnannette) June 19, 2025
Con vientos sostenidos de 200-205 KPH.
Alcanzando brevemente la categoria 4 antes de ajustarse como categoría 3 antes de entrar.#erick #huracanaerick #mexico pic.twitter.com/2liZ4x8pxR
Imágenes compartidas en redes sociales muestran fuertes vientos, olas violentas, árboles derribados y establecimientos destruidos. La población recuerda los estragos provocados por huracanes anteriores como Otis y John, por lo que se ha pedido extremar precauciones.
Con la temporada de huracanes en curso, se prevé la formación de hasta 37 ciclones entre el Pacífico y el Atlántico, lo que mantiene a las autoridades en máxima alerta.