El huracán Erick, actualmente de categoría 1, se desplaza hacia las costas del Pacífico mexicano y se prevé que toque tierra entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de junio, posiblemente como categoría 2. El fenómeno se localiza a 225 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Las autoridades han declarado zona de alerta desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, con vigilancia extendida hasta Tecpan de Galeana. Las lluvias intensas podrían provocar desbordamientos de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó que se activó el Consejo Estatal de Protección Civil y se habilitaron 582 albergues. Se suspendieron clases los días 18 y 19 de junio y se cerró el puerto a la navegación.
En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara encabezó una reunión extraordinaria con 35 municipios por la emergencia por el huracán Erick. Se desplegaron brigadas de emergencia, se habilitaron rutas de evacuación y se suspendieron clases en 43 municipios de la costa y la Sierra Sur.
A nivel federal, más de 17 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional están desplegados, junto a equipos de CFE, Conagua y la SICT. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la ciudadanía mantenerse informada, no cruzar ríos y acudir a refugios si se encuentran en zonas de riesgo.