Posted inNacional

Huracán Melissa amenaza el Caribe con fuertes lluvias y vientos intensos

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó que las fuertes lluvias y los vientos intensos previstos entre este domingo y el lunes podrían causar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños estructurales graves
Huracán Melissa amenaza el Caribe con fuertes lluvias y vientos intensos
Huracán Melissa en el Caribe

El huracán Melissa continúa intensificándose de forma acelerada y alcanzó la categoría 4 este domingo por la mañana, con vientos sostenidos de hasta 225 km/h, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Los meteorólogos advierten que el sistema podría convertirse en un huracán de categoría 5 durante la noche, una evolución poco común en tan corto tiempo.

El ojo del huracán se localiza a unos 193 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, desplazándose lentamente hacia el oeste a 8 km/h. Ante la inminente llegada de condiciones extremas, las autoridades exhortaron a la población a refugiarse de inmediato.

El  NHC alertó que las fuertes lluvias y los vientos intensos previstos entre este domingo y el lunes podrían causar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños estructurales graves, incluso antes de que el centro de la tormenta toque tierra.

Aunque se prevé cierto debilitamiento del huracán Melissa al cruzar Jamaica, el fenómeno mantendría gran intensidad al dirigirse hacia Cuba y el sureste de las Bahamas, donde también se anticipan marejadas ciclónicas peligrosas, ráfagas destructivas y precipitaciones abundantes.

En Haití, las lluvias torrenciales ya han provocado inundaciones y condiciones de tormenta tropical, mientras que en Jamaica se espera el inicio de vientos huracanados durante la noche de este domingo.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, instó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad ante la emergencia. “Hago un llamado a los jamaicanos para que tomen en serio esta amenaza meteorológica”, declaró.

Melissa representa una gran amenaza para la región: inundaciones extremas, vientos destructivos y marejadas ciclónicas. Se estima que podría impactar directamente en Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, mientras Haití continúa enfrentando graves riesgos de deslaves y anegamientos.
El NHC mantiene una advertencia de huracán para toda Jamaica y una alerta para el sur de Haití.

El desplazamiento lento ha complicado aún más la situación. Durante los últimos días, Haití y República Dominicana han sufrido intensas lluvias que dejaron al menos tres fallecidos en Haití —dos por deslizamientos de tierra— y una víctima mortal en República Dominicana, donde más de mil personas han sido evacuadas.

Los expertos prevén que Melissa podría alcanzar vientos superiores a 250 km/h, lo que la convertiría en un huracán de categoría 5, potencialmente el más fuerte que haya impactado Jamaica.
Este tipo de intensificación explosiva se ha vuelto más frecuente con el aumento de las temperaturas oceánicas asociadas a la crisis climática. De hecho, tres de los cuatro huracanes del Atlántico en esta temporada —Erin, Gabrielle y Humberto— también experimentaron un rápido fortalecimiento.

Entre los factores que agravan el pronóstico destacan:

  • Desplazamiento lento: las lluvias persistentes sobre un mismo punto pueden generar acumulaciones extremas, como ocurrió con los huracanes Harvey (2017) y Dorian (2019).
  • Terreno montañoso: la orografía de Jamaica, Haití y República Dominicana favorece las precipitaciones intensas y los deslizamientos.
  • Calor oceánico profundo: las aguas cálidas del Caribe alimentan la energía del huracán, impidiendo que se debilite rápidamente.

El último ciclón de gran impacto en Jamaica fue el huracán Beryl, en julio de 2024, que aunque no tocó tierra, dejó fuertes lluvias y vientos severos al pasar como categoría 4.
Con las condiciones actuales, todo indica que Jamaica podría convertirse en el epicentro de uno de los huracanes más poderosos y destructivos de la presente temporada en el Atlántico.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news