El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, propuso duplicar los impuestos a productos como cigarros, refrescos y bebidas con edulcorantes, como parte del Paquete Económico 2026, entregado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados.
🔴🙋🏻♂️ #Entérate | El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 9, 2025
"El segundo paquete bajo el liderazgo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que refleja el desarrollo productivo. Entre 2018 y 2024 13.4 millones de… pic.twitter.com/BqMtVzPeuf
La iniciativa fue entregada el pasado lunes por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, a la Cámara de Diputados tras un retraso operativo de cinco horas. El documento plantea reformas importantes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que impactarán directamente al consumidor.
Tabaco: IEPS al 200% y nuevos productos gravados
En el caso de los productos de tabaco, la tasa del IEPS pasaría de 160% a 200%, lo que representa una de las mayores cargas fiscales sobre este tipo de bienes en América Latina, además, la cuota fija por cigarro aumentará de $0.6445 a $0.8516 pesos en 2026 y se ajustará de manera progresiva hasta alcanzar $1.1584 pesos por cigarro en 2030.
La propuesta también incluye nuevos productos en la base gravable, como bolsas de nicotina oral y dispositivos electrónicos, que estarán sujetos a la misma tasa, además de un impuesto proporcional al contenido de nicotina.
Por otro lado, se exentarán del IEPS aquellos productos aprobados como medicamentos para terapia de reemplazo de nicotina, siempre que cuenten con registro sanitario.
Refrescos y bebidas saborizadas: el doble de impuesto por litro
El segundo gran aumento fiscal recaerá sobre las bebidas azucaradas y con edulcorantes, cuyo IEPS se duplicará al pasar de $1.6451 pesos a $3.0818 por litro a partir de 2026. La medida afectará tanto a refrescos regulares como a versiones light, jarabes, polvos y bebidas artesanales con edulcorantes añadidos.
La Secretaría de Hacienda justificó el aumento señalando que, México es uno de los países con mayor consumo per cápita de refrescos (166 litros anuales por habitante) y enfrenta altos índices de diabetes, obesidad y enfermedades crónicas relacionadas con el consumo de azúcar y endulzantes.
Videojuegos y apuestas: nuevos impuestos al entretenimiento digital
El Paquete también introduce un nuevo IEPS del 8% para videojuegos con contenido violento o para adultos, tanto en formato físico como en descarga digital. El impuesto se aplicará a plataformas nacionales e internacionales que operen en México e incluirá también el contenido adicional (como niveles o personajes) y suscripciones que den acceso a este tipo de títulos.
En el caso de los juegos con apuestas y sorteos, la tasa aumentará del 30% al 50%, con el fin de equiparar la carga impositiva con estándares internacionales y combatir la evasión fiscal en este sector.
Recaudación estimada y próximos pasos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima que la recaudación tributaria para 2026 superará los 5.8 billones de pesos y que los ingresos totales del gobierno rebasarán los 8.7 billones de pesos. El déficit fiscal proyectado es de 4.1% del PIB y la deuda pública se ubicaría en 52.3% del Producto Interno Bruto.
El Paquete Económico 2026 será discutido por la Cámara de Diputados, con fecha límite del 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos. El Senado podrá revisarla hasta el 31 de octubre y el Presupuesto de Egresos deberá estar aprobado a más tardar el 15 de noviembre.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO