Posted inNacional

INE aprueba nuevo modelo: Así será la credencial para votar en 2026

El Consejo General del INE aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y desde el extranjero.
INE aprueba nuevo modelo: Así será la credencial para votar en 2026
Elementos de seguridad en la nueva credencial para votar del INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización en 2026 del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y desde el extranjero, incorporando tecnologías de última generación y nuevos elementos de seguridad con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y garantizar su autenticidad.

En sesión extraordinaria, el consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, señaló que las modificaciones buscan que el documento sea “prácticamente infalsificable”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La renovación se enmarca en el proceso de licitación para seleccionar a la nueva empresa productora, con la meta de alinear el formato a estándares internacionales, mejorar su durabilidad y facilitar su uso, incluso para personas con discapacidad visual.

Entre los cambios destacan microtextos, elementos ópticamente variables y tintas termocromáticas, termorreactivas e infrarrojas, además de un diseño de alta resolución y códigos QR de alta densidad para verificación inmediata. En cuanto a materiales, se conservará el sustrato Teslin —o equivalente— con una vida útil mínima de 10 años y laminado de poliéster mylar. Para accesibilidad, se añadirá un corte especial en el contorno que permitirá a personas con debilidad visual identificar el documento.

La credencial mantendrá datos clave como la clave de elector y el número de credencial, además de incorporar en el reverso una fotografía digital a color. En el caso de las emitidas en el extranjero, se conservará la leyenda correspondiente y se sumarán códigos QR para acceso seguro a información pública.

El INE prevé iniciar la producción del nuevo modelo a mediados de 2026.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.