Nueva información sobre las operaciones de La Barredora en Tabasco ha salido a la luz, donde Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, ex secretario de Seguridad de Tabasco, figura como el líder de la organización, apoyado por gente cercana como Daniel Hernández Montejo, alias Prada o Chichirria.
De acuerdo con un testigo protegido que colabora en el caso, Daniel Hernández Montejo, también conocido como Yeison Daniel Hernández Montejo, se realizó una cirugía en las orejas y partes del rostro para pasar desapercibido y evadir la justicia.
Además de Prada, Hernández Requena tenía bajo sus ordenes directas a otras tres personas: Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado” (testigo protegido); Gabriel Gómez Vázquez, alias “Indeco”, y José del Carmen Castillo Ramírez, alias “La Rana”, quien es ex comisionado de Seguridad de la entidad.
Los mencionados cumplían las instrucciones a través de otro grupo de personas: Leonardo Arturo Leyva Avalos, alias “León”; C.T.D.R., alias “El Lic” o “El 12” (testigo colaborador); Javier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández. Estos cumplían al pie de la letra las ordenes asignadas junto con cientos de integrantes de La Barredora.
Operaciones de la Barredora en Tabasco
La Orden de Aprehensión de la FGR señala que “El abuelo”, “La Rana”, “Prada” e “Indeco”, se dedicaban al cobro de piso, extorsión, secuestro, tráfico de indocumentados, huachicol, homicidio, delitos contra la salud, acopio de armas y desaparición de rivales, todo operado mediante sicarios.
Durante el 8 y 9 de mayo, en el Centro Federal de Readaptación Social N° 4, se recabó la declaración ministerial del testigo colaborador C.T.D.R., quien aportó información sobre las operaciones de La Barredora y de sus líderes.
C.T.D.R., señala que Prada se hizo una cirugía plástica y refiere que su información es de primera mano, pues fue el mismo Prada quien le confirmó la información.
Además, indicó que la función principal de Prada era la venta de droga en Tabasco, además de ser el responsable de desaparecer a quienes se oponían a las decisiones dentro del grupo criminal. En este rubro, declaró que Prada fue el responsable de desaparecer a un policía identificado como Palma, por orden directa de Bermúdez Requena.
Crónica de una desaparición
En esa ocasión, elementos de la SSPC de Tabasco detuvieron a Palma y lo trasladaron al ejido de selva Nacajuca, donde Pinto Madera dio órdenes al “Chino” (gente de Prada) y al “Gaucho” para ahorcar a Palma con una soga en el cuello y tirada por ambos sicarios, uno en cada extremo, hasta quitarle la vida.
Por otro lado, declaró que el 22 de diciembre de 2023, desaparecieron dos elementos de la SSPC de Tabasco y sus cabezas aparecieron en Chiapas, en la población de Reforma. Ese mismo día, Prada y C.T.D.R. sufrieron un atentado del cual lograron salir con vida. El testigo refirió que fue citado junto a Prada por Requena en su domicilio, pero fueron emboscados.
Las funciones de C.T.D.R. dentro de La barredora se centraban en el narcomenudeo y el huachicol, negocios de los que llegaba a obtener hasta 500 mil pesos por un kilo de cocaína.
Respecto a la relación con el CJNG, señaló que las “oficinas” (campers) que tenía en la zona de Tabasco 2000 sirvieron como centro de acopio de armas para miembros del cártel de cuatro letras, pues así se presentaron bajo las órdenes de Bermúdez Requena.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO