Planear un viaje al extranjero puede convertirse en un problema para quienes portan pasaporte mexicano, ya que, aunque este documento abre la puerta a varios destinos, también existen regiones donde los mexicanos enfrentan obstáculos que van desde trámites engorrosos hasta actitudes hostiles en aeropuertos. De acuerdo con la experiencia de viajeros, los interrogatorios extensos y las demoras en trámites demuestra que cumplir con los requisitos no siempre garantiza una entrada sin inconvenientes.
Entre los países que presentan mayores dificultades se encuentra Estados Unidos, que a pesar de ser uno de los destinos más frecuentes para los mexicanos, tanto las políticas migratorias estrictas como los controles reforzados bajo la administración de Donald Trump han convertido el proceso en un problema. Según los visitantes, las entrevistas para obtener la visa, las revisiones exhaustivas en aeropuertos y el trato desigual hacia ciertos perfiles son parte de la experiencia. Aunque millones de ciudadanos logran ingresar cada año, la sospecha y la desconfianza siguen presentes, por lo que la mayoría de los mexicanos son sometido a una revisión minuciosa de documentación y largas esperas.
Rusia también figura en la lista de países donde los mexicanos enfrentan barreras. Las tensiones diplomáticas endurecieron los procesos de visa, lo que genera solicitudes lentas y un ambiente de desconfianza en los controles de entrada. La burocracia se hizo extensa y la barrera del idioma complica aún más la experiencia, convirtiendo el viaje en un proceso que requiere planificación detallada.
Mexicanos ante barreras diplomáticas y culturales
En Emiratos Árabes Unidos, las dificultades no se centran en la visa, sino en las estrictas normas sociales. Para los mexicanos, gestos cotidianos como muestras de afecto, ropa considerada informal o tomar fotografías en ciertos lugares pueden derivar en serias advertencias o multas. Para evitar problemas se debe conocer y respetar los códigos de vestimenta y las costumbres locales, ya que cualquier comportamiento malinterpretado puede tener consecuencias negativas.
Argelia es otro destino complejo para obtener la visa, dado que el país mantiene reglas migratorias muy estrictas y otorga pocas autorizaciones a ciudadanos mexicanos. A esto se suma una infraestructura turística limitada y un clima social poco favorable, lo que convierte la estancia en este país en todo un reto para quienes no tienen experiencia en destinos con baja apertura internacional.
Por su parte, China exige uno de los procesos de visa más largos y detallados del mundo. Los mexicanos deben presentar itinerarios precisos, comprobantes y cumplir con requisitos estrictos. Una vez dentro del país, la barrera del idioma y la sensación de vigilancia en espacios públicos pueden resultar incómodas, aunque estas medidas responden a normativas locales y no a un trato particular hacia los mexicanos.
En estos países, los mexicanos deben prepararse para enfrentar procesos burocráticos tardados, normas culturales estrictas y ambientes diplomáticos tensos, por lo que se recomienda conocer las reglas y leyes de cada destino y anticipar posibles contratiempos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


