Más del 80 por ciento de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados, a pesar de que el mercado farmacéutico nacional representa más de 3 mil 300 millones de dólares, informó Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar.
💊 El director del IMSS-BIENESTAR, Alejandro Svarch, señala que la producción nacional de medicamentos se desplomó desde el sexenio de Felipe Calderón. Urge recuperar la soberanía farmacéutica. #Salud #IMSSBienestar #Medicamentos pic.twitter.com/Jj5ISG1n68
— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) July 4, 2025
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Svarch Pérez explicó que México perdió gran parte de su soberanía farmacéutica debido a decisiones tomadas por administraciones anteriores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Una de ellas fue, principalmente, la eliminación del llamado “requisito de planta” en 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón.
El funcionario señaló que esta medida debilitó la producción local y fortaleció la producción extranjera. Explicó que, a través de un análisis sustentado en una matriz insumo-producto de la CEPAL, realizada en 2023, se mostró una caída en la participación nacional tras la desaparición del requisito de planta.
Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció acciones para revertir la situación.
Explicó que ya se publicó un decreto que establece, como criterio central en las próximas licitaciones de medicamentos, la existencia de plantas de producción en territorio mexicano.
“Nuestro objetivo es recuperar la industria farmacéutica del país”, afirmó.
Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó que la liberación de patentes abrirá oportunidades para fabricar más medicamentos genéricos en México, tanto en el sector público como en el privado.
Por su parte, Alejandro Svarch precisó que, con una industria fortalecida, el país podría aprovechar la próxima expiración de unas 385 patentes para producir genéricos, con ahorros significativos para el sistema de salud.
“Un medicamento genérico puede ser hasta cinco veces más barato que uno de patente y cumple con las mismas funciones terapéuticas”, finalizó.