Posted inNacional

Montachoques y extorsionadores acorralados: Senado quiere encerrarlos hasta 42 años

Esta ley propuesta por el Senado de la República busca endurecer el castigo para personas que incurran y solapen estos delitos.
Hasta 42 años de prisión para montachoques y extorsionadores; Senado busca aprobar Ley contra la Extorsión
Llamada de extorsión/ Vehículo chocado

Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado han distribuido el proyecto de una nueva ley contra extorsión que propone dar hasta 42 años de prisión a quienes cobren derecho de piso, montachoques o presos que se dediquen a extorsionar.

Esta iniciativa busca aumentar las sanciones a los extorsionadores y autoridades que dejen pasar por alto estos delitos.

Este lunes en la tarde comenzó a circular el dictamen por las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado; y propone que la pena de prisión por extorsionar sea 15 a 25 años.

Este dictamen tiene agravantes que llevan hasta una pena máxima de 42 años a delitos como montachoques, cobro de piso y llamadas de extorsión.

Además, busca castigar hasta con 20 años de prisión a policías, ministerios públicos, fiscales, custodios y jueces que no actúen contra estos actos de corrupción.

Para las personas que introduzcan teléfonos celulares a los reclusorios o dispositivos electrónicos para realizar llamadas les darán hasta doce años de prisión.

Y para las autoridades que faciliten las condiciones para extorsionar en las prisiones se les darán hasta 30 años de cárcel.

¿Qué es la extorsión?

La extorsión es un delito en el que una persona solicita dinero a otras bajo amenazas y puede ser mediante llamadas o cobros forzados.

En estas situaciones, las víctimas suelen ceder por temor a sufrir daños físicos, perder sus casas o poner en riesgo a sus seres queridos.

Los montachoques son un tipo de extorsión en los que grupos o individuos ocasionan accidentes viales para exigir dinero a los conductores.

Regularmente estos choques se hacen con coches viejos o dañados; los extorsionadores buscan ubicaciones en las que no haya cámaras y presionan a la víctima mientras la responsabilizan de la situación, la víctima termina cediendo para evitar problemas.

Estas formas de extorsión son muy comunes y ocurren con frecuencia en todo México; estas situaciones han llevado a reforzar las medidas de prevención.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Magdalena

Magdalena Maldonado

Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, actualmente forma parte del equipo de Diario CAMBIO como editora y redactora. Apasionada...