Morena sí permitirá que diputados y alcaldes electos en los comicios de 2024 puedan reelegirse en 2027; así lo confirmó Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido guinda al finalizar el consejo nacional. Alcalde Luján señaló que estos lineamientos han sido adoptados por unanimidad, e incluyen la prohibición expresa de prácticas de nepotismo para las elecciones intermedias.
La presidenta nacional de Morena también informó en conferencia de prensa que en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional se aprobó por unanimidad un acuerdo para fortalecer los lineamientos éticos, en una propuesta que emanó de la carta enviada a la dirigencia del Partido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. De esta, se presenta una visión clara con miras a las elecciones de 2027.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Que se respeten los tiempos de los procesos internos y electorales, que las campañas sean a ras de tierra, casa por casa, convenciendo al pueblo y no haciendo derroche de recursos económicos, y en que el actuar de la militancia y de quienes nos representan como personas servidoras públicas se mantengan con los principios que nos identifican”, expresó Alcalde Luján.
La dirigente morenista confirmó que en las elecciones de 2027 sí estará permitida la reelección de legisladores y ediles, pero los candidatos designados en 2027 no podrán reelegirse en 2030. A pregunta expresa, se aclaró que la prohibición de la reelección es de 2027 a 2030, no así para los actuales ediles y diputados locales y federales, que sí podrán buscar su reelección pero no podrán promocionarse en anuncios espectaculares.
Morena lee la cartilla a sus futuros aspirantes a cargos
Luego de la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional, el partido guinda publicó los lineamientos éticos para sus representantes y servidores públicos, así como un listado de conductas que son contrarias al movimiento.
🔴¡Morena se fortalece!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 4, 2025
Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, destacó los acuerdos del Consejo Nacional, que son la unidad total entre militantes, no al nepotismo, no al influyentismo y respeto absoluto a las reglas del partido#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/ozqJb95JtQ
Estas conductas en que no deben incurrir los morenistas incluyen entregar dinero, cargos o programas a cambio de respaldo. Promover esquemas clientelares o corporativos; utilizar al partido para promover intereses personales; mentir, engañar, hacer promesas falsas o poco realistas.
Por supuesto queda descartado el uso de recursos públicos para promover la imagen de una persona; tampoco se podrá hacer promoción fuera de los tiempos legales de precampaña o campaña.
El texto señala que Morena debe prepararse internamente para los procesos electorales venideros, con énfasis en mantener la cohesión, la disciplina partidista y los valores fundacionales.
“Necesitamos reglas internas que vigoricen nuestra institucionalidad y la búsqueda de intereses superiores a los individuales en los comicios de 2025, 2026 y 2027, los cuales pondrán a prueba la vitalidad electoral del movimiento”, remarca.
El documento establece que en el 2027 deberá quedar demostrado que el proyecto de la Cuarta Transformación no depende de figuras personales, sino de una estructura ética consolidada y una base militante organizada.