Desde que Donald Trump asumió la presidencia, anunció que a partir del 1 de febrero se aplicarán aranceles del 25% a productos de México y Canadá por el aumento del tráfico de drogas y migrantes, especialmente fentanilo.
Esta medida, impulsada por el presidente en funciones y con apoyo parcial del gobierno, afectará los mercados estadounidenses y la economía global, aumentando los costos de productos y los precios para los consumidores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El impacto de estos nuevos aranceles incidirá principalmente en sectores clave como la industria automotriz, el sector médico y la agricultura.
El arancel del 25% de EE. UU. a vehículos y componentes de México podría aumentar los costos de producción hasta un 10% y elevar los precios de los automóviles en el país.
La operación de fábricas en ambos lados de la frontera afectará la cadena de producción, aumentando los costos para fabricantes y consumidores de vehículos nuevos en Estados Unidos.
El sector de dispositivos e insumos médicos también verá un aumento en sus costos. México se posiciona como un proveedor clave de productos como:
- Instrumentos quirúrgicos
- Equipos de diagnóstico
- Dispositivos tecnológicos avanzados usados en hospitales
La implementación de nuevos aranceles podría encarecer productos esenciales de salud, afectando a miles de pacientes en EE. UU.
México es un importante exportador agrícola a EE. UU., con importaciones que superaron los 46 mil millones de dólares en 2024. Los aranceles impactan especialmente a alimentos frescos y bebidas alcohólicas.
- Frutas frescas como aguacates, mangos y fresas
- Verduras como jitomates, chiles y espárragos
- Bebidas alcohólicas como cerveza y tequila
El aumento de precios afectará a las empresas en México y a las familias en EE. UU. que dependen de alimentos frescos, impactando su presupuesto.
La duda sobre el efecto total de estas políticas comerciales persiste, pero es evidente que los precios de varios productos aumentarán en los próximos meses.