Posted inNacional

¡Nos vamos a derretir! Prevén temperaturas de hasta 40°C en Puebla y nueve estados más  

Ante estas condiciones extremas, las autoridades han emitido recomendaciones para que la población se proteja adecuadamente.
¡Nos vamos a derretir! Prevén temperaturas de hasta 40°C en Puebla y nueve estados más  
Persona bebiendo agua embotellada bajo el sol.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre las condiciones extremas y cambios de temperatura que se experimentarán en diversas partes del país en los próximos días.

En al menos 10 estados de México se pronostica que las temperaturas podrían alcanzar los 40°C, mientras que en 5 entidades se esperan heladas en sus zonas montañosas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En cuanto a las altas temperaturas, los estados más afectados del país serán Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca. Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielos despejados, lo que provocará la intensificación del calor, sin mucha probabilidad de lluvias.

Por otro lado, las regiones montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala se enfrentarán a temperaturas mínimas que oscilarán entre los -10°C y -5°C, debido a la presencia de frentes fríos.

Este fenómeno causará heladas en las partes más elevadas de estos estados, afectando particularmente a las áreas rurales y de mayor altitud.

Ante estas condiciones extremas, las autoridades han emitido recomendaciones para que la población se proteja adecuadamente. En las regiones cálidas, se sugiere mantenerse bien hidratado y evitar la exposición al sol por largos períodos de tiempo.

Mientras tanto, en las zonas frías, se insta a los habitantes a abrigarse bien. Esto especialmente durante la madrugada y al amanecer, para evitar enfermedades relacionadas con las bajas temperaturas.

Se espera que estas condiciones climáticas continúen afectando al país durante los primeros días de febrero. Por lo que, las autoridades seguirán monitoreando el desarrollo de los fenómenos y emitirán nuevas alertas conforme se presenten cambios en las condiciones atmosféricas.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.