Una jueza federal se negó a desbloquear las cuentas bancarias de Ganador Azteca SAPI, empresa de casinos virtuales de Ricardo Salinas Pliego, operadora de Bet365 y Betano en México, que se encuentra bajo investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presuntamente por lavado de dinero.
Esta resolución fue emitida por la jueza Luz María Flores Alva, quien es titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, negó la suspensión provisional que fue solicitada el día 13 de noviembre por Ganador Azteca.
Este conglomerado intentaba acabar con el congelamiento que ordenó la UIF para recuperar el acceso a cuentas BBVA y Banco Azteca; afectados por la medida.
Gracias a la reforma a la Ley de Amparo, los jueces ya no podrán conceder suspensiones provisionales contra las medidas establecidas por la UIF respecto al lavado de dinero; es decir, la empresa sólo podrá acceder de forma limitada a sus cuentas para pagar salarios sólo si cumple con el orden lícito de los recursos.
La decisión final se tomará el 12 de diciembre cuando la jueza determine si concede o no la suspensión definitiva; por eso, Ganador Azteca deberá mostrar evidencia de que sus operaciones son completamente lícitas.
Desde que la Secretaría de Gobernación le suspendió el permiso a Ganador Azteca, las plataformas Bet365 y Betano se encuentran fuera de operación.
Tras una investigación más profunda, el 11 de noviembre, la Secretaría de Hacienda reveló que 13 casinos fueron categorizados como empresas de “alto riesgo financiero”.
“Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”, informó la SHCP.
Incluso, ese día Grupo Salinas reconoció que la UIF y la Procuraduría Fiscal de la Federación los están investigando.
Las autoridades financieras detectaron un patrón típico de lavado de dinero:
“Se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños”.
Este caso escaló hasta la Fiscalía General de la República y la PFF presentó denuncias también.
Fue revelado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que hace un par de días 10 salas de apuestas que operan legalmente en México lavan dinero del crimen organizado, Ganador Azteca estaba fuera de esa lista. Esta firma opera sólo de forma virtual.
Este litigio se encuentra avanzando mientras Ricardo Salinas enfrenta las críticas públicas por sus deudas millonarias, sentencias en la Suprema Corte, investigaciones financieras y el congelamiento de sus plataformas de apuestas, uno de sus negocios más rentables.
El 12 de diciembre es una fecha clave que definirá el destino de la balanza judicial en la que se encuentra el magnate.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


