Miles de adultos mayores en México recibirán un pago doble en noviembre gracias a una medida anunciada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esta decisión beneficiará a pensionados bajo los regímenes de 1973 y el Décimo Transitorio, quienes recibirán tanto su pensión mensual como el aguinaldo correspondiente antes de finalizar el año.
El IMSS confirmó que el depósito se llevará a cabo el lunes 3 de noviembre de 2025. Este incluirá el pago mensual habitual y el aguinaldo anual para quienes se jubilaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973. El monto del aguinaldo equivale a un mes completo de pensión y está destinado a quienes cotizaron antes del 1 de julio de 1997, bajo las modalidades de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
¿Quiénes califican para el pago doble y cuándo se deposita?
Por su parte, el ISSSTE adelantará la primera parte del aguinaldo al jueves 30 de octubre de 2025. Esta entrega será equivalente a 20 días de salario y beneficiará a jubilados que cotizan bajo el régimen del Décimo Transitorio, es decir, aquellos que comenzaron antes del 31 de marzo de 2007 y conservan derechos del sistema anterior. La segunda parte del aguinaldo será depositada en enero de 2026 junto con la pensión mensual.
Es importante destacar que los pensionados bajo los esquemas más recientes, como el régimen de 1997 en el IMSS y el de Cuentas Individuales en el ISSSTE, no recibirán este beneficio, ya que sus modelos de retiro no contemplan el aguinaldo como prestación garantizada. En estos casos, los fondos se administran por Afores y dependen del ahorro individual.
Ambas instituciones recomendaron a los beneficiarios verificar sus depósitos en las fechas indicadas, evitar acudir a cajeros en horarios de alta afluencia y desconfiar de cualquier mensaje o llamada que solicite datos personales o bancarios. Asimismo, tanto el IMSS como el ISSSTE reiteraron que no solicitan información por teléfono y que los canales oficiales son la vía segura para confirmar detalles de pago.
Este pago doble representa un alivio económico para miles de jubilados que podrán disponer de sus recursos con anticipación y planificar mejor sus gastos de fin de año. Además, esta medida refuerza el compromiso de ambas instituciones con los derechos adquiridos de los adultos mayores bajo regímenes anteriores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO