Posted inNacional

Pasajeros del AIFA ya pueden viajar sin pagar peaje en casetas cercanas

Esta medida busca facilitar el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y reducir costos de traslado.
Pasajeros del AIFA ya pueden viajar sin pagar peaje en casetas cercanas
Pasajeros del AIFA

Desde el 15 de octubre, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) implementó una medida que permite el peaje exento para todos los pasajeros que presenten un pase de abordar vigente. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la terminal aérea y reducir los costos de traslado para quienes viajan desde distintos puntos del Valle de México.

De acuerdo con el AIFA, la exención aplica en más de 40 casetas distribuidas en autopistas como México–Querétaro, México–Pachuca, Circuito Exterior Mexiquense y Peñón–Texcoco. Entre las casetas incluidas se encuentran Ajoloapan–Pachuca, Tulancingo–Pachuca, Ecatepec–Pirámides, Tepotzotlán, Huehuetoca, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Santa Inés, Ojo de Agua, Tezoyuca y varias ubicaciones del tramo Nabor Carrillo.

Para acceder a este beneficio, los usuarios deben mostrar su pase de abordar vigente en el punto de peaje correspondiente.

Más rutas y destinos fortalecen la conectividad del AIFA

El AIFA fue inaugurado el 21 de marzo de 2022, y forma parte del sistema aeroportuario regional junto con el AICM y el Aeropuerto de Toluca. Actualmente, ofrece más de 30 destinos nacionales y 8 internacionales, consolidándose como una alternativa moderna para la Zona Metropolitana del Valle de México. Entre los destinos nacionales destacan Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Tijuana y Oaxaca, mientras que los internacionales incluyen Houston, Dallas, La Habana, Panamá y Madrid.

Además del peaje exento, el aeropuerto amplió su red de transporte terrestre. Existen 19 rutas oficiales que conectan con el AIFA mediante autobuses y vagonetas, con salidas desde terminales como la Central del Norte, Central del Sur (Taxqueña), TAPO y Observatorio. El tiempo estimado de traslado varía entre 60 y 90 minutos, con costos que oscilan entre 100 y 150 pesos.

También hay rutas que parten desde puntos turísticos y urbanos como el Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución, Auditorio Nacional, Parque España, Luis Cabrera y Plaza Miyana. Estas salidas se llevan a cabo en horarios fijos y tienen un tiempo de traslado de entre 90 y 120 minutos, con un costo promedio de 150 a 200 pesos.

Con esta nueva política de peaje exento, se espera que más usuarios opten por esta terminal aérea, aprovechando tanto la conectividad como los beneficios económicos que ofrece. Asimismo, la medida representa un paso importante en la consolidación del AIFA como una opción accesible y eficiente para los viajeros del centro del país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...